Ir al contenido principal

Marchan por “pan, techo y trabajo”

Cerca de 400 personas marcharon ayer sábado por la mañana por las calles de Almería para pedir “pan, techo y dignidad” para todos los ciudadanos sin excepción. Convocados por la a Plataforma ‘Marchas de la Dignidad de Almería’  cientos de personas procedentes de toda la geografía almeriense se concentraron en tres lugares distintos de la ciudad para, sobre las 11 de la mañana, salir andando para para confluir a mediodía en Puerta Purchena, en pleno centro de la capital.

Los manifestantes que se desplazaron desde el Levante y el Valle del Almanzora salieron desde el Palmeral de El Zapillo, los participantes llegados desde el Bajo Andarax partieron desde el Mercado de Los Ángeles, y los procedentes del Poniente almeriense salieron desde la rotonda de Pescaderí́a.
Todos ellos confluyeron a mediodía en la Puerta Purchena, para una vez allí partir  en manifestación hasta el Anfiteatro de la Rambla, donde tuvo lugar una actuación musical y la lectura del manifiesto reivindictivo.

Apoyo político La iniciativa tuvo lugar, además de en Almería, en el resto de capitales andaluces, así como en numerosas ciudades de diez comunidades autónomas. En nuestra provincia estuvo organizada por la 'Plataforma Marchas por la Dignidad de Almería', que cuentan con el respaldo y apoyo de numerosas organizaciones políticas y sociales como USTEA, SAT, Izquierda Unida, PCE, UJCE, EQUO, Podemos, Ecologistas en Acción, Anticapitalistas, IZAR, Ahora Almería y Ganemos Almerí́a.

La Marchas por la Dignidad volvieron  a las calles “para demostrar la fuerza del pueblo frente al poder económico”, se señaló en el Anfiteatro de la Rambla, durante la lectura del manifiesto.

Contra el ‘régimen’ “La propaganda con el mensaje de una sociedad idílica que propaga el gobierno y los poderes económicos y mediáticos que lo apoyan, defensores del régimen, no se corresponden para nada con nuestra realidad diaria. Aun más cuando cada vez está más claro que vivimos en un estado corrupto hasta la médula”.
Los cientos de participantes pidieron el impago de la deuda y una renta básica. También pidieron trabajo y un salario digno, la recuperación de todos los servicios públicos y la paralización de los desahucio. también mostraron su rechazo al TIPP e instaron a derogar las “leyes represivas”.

Cerca de 400 personas participan en la ‘Marcha de la Dignidad’ por el centro de Almería


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...