Ir al contenido principal

Al candidato de Podemos no le gusta ni El Algarrobico ni el Mesón Gitano

La segunda visita en la precampaña electoral del 26-J del cabeza de lista de Unidos Podemos, el general José Julio Rodríguez, a la provincia de Almería tuvo una clara conclusión: no le gusta ni el hotel de El Algarrobico en Carboneras ni la restauración del entorno de La Alcazaba y el Mesón Gitano en la capital.

Las visitas a esos dos lugares formaron parte de la agenda de la precampaña de Rodríguez, en una jornada en la que estuvo acompañado de la parlamentaria andaluza de Podemos, Lucía Ayala, y otro integrante de la candidatura de Unidos Podemos y coportavoz de Equo en Almería, Ramón Joaquín Arnalte.

El exJEMAD no entró en la polémica de declaraciones con otro cabeza de lista, el popular Rafael Hernando, y centró su discurso en la protección tanto del patrimonio natural - el Parque de Cabo de Gata-Níjar en El Algarrobico - como de edificaciones singulares - el Mesón Gitano.

No hay dudas de que Podemos está en contra de construcciones como la de El Algarrobico. Y menos cuando se escucharon ayer las declaraciones del número 1 al Congreso de los Diputados.

Según Rodríguez Fernández, el polémico hotel es un ejemplo del pasado reciente en España, pero al mismo tiempo es un ejemplo de cómo ha de ser el futuro, si se lleva a la práctica la demolición del edificio y la zona vuelve a su estado original, si se aplican las sentencias hasta ahora dictadas.

“Nosotros creemos que es un ejemplo de lo que ha ocurrido en una sociedad especulativa con el boom inmobiliario. Queremos mirar hacia el futuro. El Algarrobico  es un ejemplo de lo que en Almería se puede hacer: recuperar el patrimonio natural”, dijo por la mañana el cabeza de lista de Unidos Podemos en Carboneras, acompañado de miembros de la organización ecologista Greenpeace.

Ya por la tarde, la agenda incluía una visita al entorno de la Alcazaba. El conjunto monumental, de los más visitados en Andalucía, tiene sus puertas cerradas durante los lunes.

En la zona, a escasos metros del Mesón Gitano, al general en situación de retiro le esperaban  José Campoy, presidente de la Asociación ‘La Chanca-Pescadería a mucha honra”, y diversos miembros de Podemos y Equo.

Fue posible acceder a la zona - vallada - que ha quedado completamente “restaurada” en el Mesón Gitano. Y el resultado del proyecto, financiado en su mayor parte por la UE, la verdad es que no gustó a nadie de los que formaban la expedición.

Durante el recorrido, Lucía Ayala dio cuenta de una reciente acción de Podemos sobre el Mesón Gitano. En concreto, se ha elevado una solicitud formal al Defensor del Pueblo Andaluz para que intervenga en el caso de esta construcción, “evaluando el impacto visual de este proyecto sobre su entorno”. “Hay zonas desde que las que no se ve la Alcazaba”.

En un reciente comunicado, la parlamentaria hablaba de un “atentado” contra el patrimonio cultural andaluz.

“Ante la impotencia de la ciudadanía por la acción irresponsable de las administraciones, Podemos Almería solicita que el Defensor del Pueblo Andaluz realice un informe sobre el impacto visual que esta edificación tiene sobre un bien patrimonial como la Alcazaba”, se añadía en la citada nota.

Julio Rodríguez visita Carboneras y la zona de la Alcazaba en la precampaña del 26-J

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...