Ir al contenido principal

Dani Rovira, Carlos Sánchez y la polémica sobre perros peligrosos

Un plató de televisión, las redes sociales y las preguntas de los periodistas. Un ir y venir de declaraciones en algunos de estos soportes ha provocado una polémica sobre la actual ordenanza de animales de compañía del Ayuntamiento de Almería y, en concreto, de la situación de los PPP (Perros potencialmente peligrosos). Los protagonistas, el actor y humorista Dani Rovira y el actual concejal de Salud y Consumo de la capital, Carlos Sánchez.

Durante este mes de mayo el cruce de declaraciones y acusaciones se ha repetido en varias ocasiones. Fue el 2 de este mes cuando el polifacetico Dani Rovira acudió al programa El Hormiguero 3.0, de Antena 3, del que esta temporada es colaborador, para dar a conocer la historia de Meca, la perrita que encontró a Campa -otro cachorro- en la basura metida en una bolsa y con una brida en el hocico. El objetivo, encontrar un hogar para este animal que estaba atendido por la protectora de La Huella Roja Almería. Un caso almeriense que, sin quererlo, desató la citada polémica.  

“Salvajada” Y es que el actor aprovechó su presencia en el plató para lanzar un mensaje al Ayuntamiento de Almería. Rovira afirmó que en la actual ordenanza municipal los PPP que entran en la perrera son sacrificados y pidió al Ayuntamiento capitalino que “no estigmatice, más de lo que están, a estos animales. Rovira señaló que le parece una “salvajada “que por el hecho de ser de una raza concreta no tengan una oportunidad.

A partir de ahí, hubo un intercambio de comentarios en Twitter entre el Ayuntamiento de Almería y el conocido actor. El primero de ellos escribió: “Hace meses que trabajamos con las protectoras colaboradoras para modificar una ordenanza ya obsoleta”. A esto Rovira contestó: “¿Meses trabajando para cambiar la ordenanza? ¿Qué os parece, simplemente, cambiarla, sin que pasen más meses?”. A raíz de ahí hubo un sin fin de comentarios de particulares, protectoras de animales y políticos en las redes sociales.

Al día siguiente de estas declaraciones el Ayuntamiento de Almería se volvió a pronunciar en la misma línea, insistió en que llevaba meses trabajando en la actualización de dicha ordenanza.

Poco más de dos semanas después de  hablar de la ordenanza municipal en el plató de El Hormiguero, Rovira volvió a llevar a este programa de Antena 3 el caso de otro perro almeriense y también aprovechó su intervención en El Hormiguero para volver a hablar  de Almería y de su ordenanza. El conocido actor pidió al Ayuntamiento y, en concreto, al concejal de Salud, Carlos Sánchez, que no fuera cínico e intentara solucionar el problema de los PPP.
Rovira habló de una supuesta reunión con protectoras de animales, en la que, según afirmó, el edil del Partido Popular dijo que ningún PPP saldría vivo de la perrera mientras él fuera concejal.

“Intentar matar a todos los perros potencialmente peligrosos que existen en la ciudad de Almería a mi me suena un poco a holocausto canino. ¿Por el hecho de ser de una raza los vamos a matar a todos?”, señalaba Rovira. Desde el plató pidió al Consistorio que se volviera a plantear este tema y que educara a la ciudadanía respecto a estos perros.

“El cómodo plató” Por su parte, esta misma semana, en los micrófonos de la Cadena SER, el concejal de Salud del Ayuntamiento invitaba a Dani Rovira a que abandonara el “cómodo plató” y veniera a Almería a conocer el funcionamiento del Centro Zoosanitario. Es más, el edil señaló que su abogado está estudiando emprender acciones legales contra el humorista por sus recientes declaraciones. Unas declaraciones que le ha supuesto al concejal, según afirmó en antena, una serie de insultos y amenazas en las redes sociales, “intolerables a todas luces”, afirmó.

El edil quiso aprovechar su intervención para desmentir que las palabras puestas en su boca son “absolutamente falsas”. “Habló sin tener el conocimiento suficiente. Yo no soy ningún nazi ni el Centro Zoosanitario es un holocausto”, afirmó.

Pocas horas después hubo respuesta de Rovira que volvió a hacer uso de las redes sociales para afirmar “Mucho mejor denunciar para limpiar su honor que tratar de arreglar el grave problema con los PPP (perros potencialmente peligrosos). #SpainIsDifferent”. El actor, afirmó en su cuenta de twitter que vendrá a Almería “Obvio que iré. pero con La Huella Roja y sin avisar. Espero que todas las puertas estén abiertas”. Y pregúntó sobre una denuncia en Facebook de un ex trabajador.

En el último mes ha habido un cruce de acusaciones por la actual ordenanza municipal




Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...