Era el paso que quedaba por completar y tras la autorización del Pleno se pagarán a la Junta, propietaria de esa parcela, un total de 164.000 euros. El siguiente trámite será el de poner la parcela a disposición de las 21 empresas que conforman la sociedad para ponerlo en marcha cuanto antes.
Para hacer frente a ese gasto el Consistorio ejidense incluirá la partida en sus Presupuestos y realizará una modificación para poder atender la amortización de las anualidades en un plazo de 25 a 10 años con el fin de ahorrar en los intereses.
Doble beneficio
La puesta en marcha de Frutilados del Poniente responde a una vieja aspiración, tanto del Ayuntamiento como de las empresas del municipio, que de esta forma consiguen afrontar la resolución del problema de los restos de campañam y por otra establecen un sistema de tratamiento de esos restos para habilitarlos como alimento para el ganado, para lo cual ya se han establecido contactos con los ganaderos almerienses, en especial a los de los ganados caprino y ovino.
El alcalde mostraba una doble satisfacción, por la unanimidad obtenida por la propuesta y porque “de esta forma conseguimos avanzar en los problemas de tratamiento de los restos vegetales, aportando una nueva solución para la gestión de unos excedentes que no van a la cadena alimentaria, y lo hacemos además abriendo la posibilidad de darles un aproveciamiento económico”.
Una vez que Frutilados esté en marcha tratará en torno a las 50.000 toneladas de frutos que no entran en la cadena de alimentación humana, bien por tratarse de destrío o producto de retirada, para transformarlos en alimento ganadero a través del proyecto de ensilado que ya está plenamente contrastado.
Pagará 164.000 euros a la Junta y lo cederá a las empresas
Comentarios
Publicar un comentario