Ir al contenido principal

El PP reclama en El Ejido la puesta en marcha de un Centro de Atención Temprana

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, se ha comprometido hoy viernes con el presidente de la Plataforma de Atención Temprana, Antonio Guerrero, a poner a su disposición “toda la maquinaria municipal” para que el municipio cuente con un centro de atención temprana para niños de cero a seis años que presenten dificultades de desarrollo. Se estima que alrededor del siete por ciento de los nacimientos que se registran en el Hospital de Poniente presentan riesgos de trastorno madurativo y que el 5 por ciento de los bebés que nacen antes de tiempo, sufren algún tipo de retardo en su desarrollo. En Atención Temprana se atiende, igualmente, a los niños que presentan síndrome de Down y aquellos en los que se observan tendencias autistas.

“Hay miles de niños afectados en la provincia y resolver este problema es una cuestión clave. Es muy importante que los padres y madres sean reivindicativos y conozcan sus derechos. Espero que en un corto periodo de tiempo posible podamos ofrecer toda la atención a nuestros niños para que estos puedan tener una vida lo más plena posible e, incluso, una vida plena”, afirmó Góngora tras el encuentro en el Ayuntamiento.

En la reunión, el alcalde ha explicado que, en 2011, ya le ofreció al Gobierno andaluz la posibilidad de cederle suelo en una de las zonas más emergentes del municipio -el solar donde se ubica la antigua nave de Ejidomar- para la puesta en marcha de un Centro de Atención Temprana puesto que el de Asprodesa se había quedado pequeño para absorber a los usuarios que demandan este tipo de atención en el municipio. El ofrecimiento, dijo el edil ejidense, ha caído en saco roto por ahora.

Por su parte, el presidente de la Plataforma ha insistido en la necesidad de solucionar las listas de espera que hay en esta materia y señaló que, a día de hoy, hay más de mil niños en Almería que no han sido diagnosticados: “Hay muchos niños que su madre les lleva al pediatra porque no hablan pero tienen ya 24 o 30 meses. En estos casos, la sintomatología leve debe ser atendida inmediatamente porque el mayor éxito de curación está ahí”, destaca Guerrero.

La Plataforma reivindica que la atención temprana sea reconocida como un derecho regulado por Ley, no a través de un decreto como ahora. “Queremos que sea  un derecho público, gratuito, universal y de calidad. Cuando decimos de calidad no es que esté todo bien hecho, sino que esté todo protocolizado, que sepamos qué hacer con un niño con síndrome de Down o con autismo”, ha explicado el presidente de la Plataforma.Antonio Guerrero apuntó que los padres necesitan un “manual de instrucciones” para atender a estos niños . “Los padres podemos ayudar, pero los que verdaderamente saben cómo hay que actuar son los profesionales”, ha dicho.

El alcalde afirma que, en 2011, ya ofreció sin éxito suelo a la Junta para su puesta en marcha .

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...