Ir al contenido principal

Los pacientes de Paliativos requieren “una atención integral y sin demoras”

La atención del paciente de Cuidados Paliativos implica la coordinación de un equipo multidisciplinar de profesionales que activan todos los recursos disponibles en el ámbito sociosanitario. De su captación y la atención que se le ofrece a él y su familia durante el final de la vida e incluso el duelo va a hablar Agustina Silvano en el marco del III Encuentro de Enfermería de Medicina Interna que tendrá lugar esta semana en Mojácar, en el marco del XXXII Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna.

Enfermera gestora de casos en el centro de salud Oliveros de la capital, es una de las diez que aborda este tipo de tratamiento de cuidados paliativos en el Distrito Almería. Su trabajo comienza, muchas veces, antes incluso de que el paciente reciba el alta hospitalaria, dice.

Atención inmediata Abordar las necesidades físicas, pero también las psicológicas, espirituales y sociales, y hacerlo en tiempo récord es el objetivo de este equipo de profesionales que coordinados por enfermería ofrecen atención integral al paciente y su familia.

“Es un trabajo muy complejo, pero también muy satisfactorio”, dice Silvano, que trabaja en constante colaboración con las enfermeras gestoras de casos del hospital, con trabajadores sociales, psicólogos y equipos de Cuidados Paliativos a domicilio, además del personal del 061.

Pendiente siempre del teléfono, Silvano sabe que responder a la llamada del cuidador de un paciente de Paliativos contribuye de forma casi inmediata a reducir la ansiedad y muchas veces a solucionar un malestar del paciente. “Son pacientes muy vulnerables”, muchos son oncológicos y necesitan, sobre todo, ser escuchados para poder expresar qué sienten y qué quieren en esos últimos momentos de su vida.

Testamento vital Silvano, que ha realizado con sus compañeros de Atención Primaria, varios estudios e investigaciones sobre el paciente de Cuidados Paliativos , sabe que son muy pocos los almerienses que tienen registrado su testamento vital. Es decir, que han planificado de forma anticipada que decisiones de tratamiento quieren. Sólo un 2% de los estudiados en un primer trabajo con 150 pacientes había dejado por escrito estas decisiones.

De ahí que, en muchas ocasiones, la primera de las visitas al domicilio del paciente de Cuidados Paliativos suponga abordar qué tipo de atención quiere y cuál, siempre dentro de la legalidad, rechaza.

Rodeados de los suyos La mayoría de los pacientes de Paliativos quiere, por ejemplo, que se haga un control de síntomas y que se le ofrezca sedación paliativa. Muchos, además, manifiestan su deseo de fallecer en casa, rodeados de los suyos. Una decisión que no siempre coincide con la de su familia. Y si las enfermeras gestoras de casos estudian y analizan con el paciente qué atención le darán, no olvidan, en ningún caso, la familia, los recursos que tiene y quién o quiénes son los cuidadores principales.

La enfermera se encarga también de asesorar a la familia, a la que se enseña cómo atender al paciente en el domicilio “con el menor desgaste posible”. Se vigila siempre que “el cuidador no claudique”, dice esta enfermera que atiende las necesidades sociosanitarias también del cuidador, “que sufre un importante impacto emocional”.

El III Encuentro de Enfermería de Medicina Interna mostrará cómo abordar el final de la vida

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...