Ir al contenido principal

Aspeceal ‘visibiliza’ la enfermedad celíaca

Alrededor de 150 personas participaron ayer domingo en un hotel de Almería en un acto organizado por Aspeceal con motivo del Día Nacional de  Celiaco. Decenas de personas, muchas de ellas familias con niños, mantuvieron un día de convivencia, donde también se contó con la presencia de distintos responsables políticos de la Junta y del Parlamento Andaluz, como Gracia Fernández, delegada del Gobierno de Andalucía en Almería, y Carmen Crespo, portavoz del Partido Popular en la comunidad autónoma andaluza, entre otros. 
El acto contó también con la presencia de la doctora e investigadora de la Universidad de Sevilla,  Carolina Sousa, quien impartió una conferencia sobre los últimos avances en los métodos para el control de la enfermedad celiaca. La jornada también sirvió para que Aspeceal (Asociación de Personas Celíacas de la Provincia de Almería) homenajear doctor almeriense Francisco Morales Ferrer, “uno de los primeros referentes en cuanto a la enfermedad celiaca en Almería, que colaboró en el conocimiento de la enfermedad entre el colectivo sanitario de nuestra provincia cuando aún existía bastante desconocimiento, incluso entre los médicos”,  señaló su presidente ,Manuel Vergara Blázquez.
Durante la jornada de convivencia se puso sobre la mesa, y ante la presencia de los representantes políticos, las principales reivindicaciones de un colectivo que afecta a Almería a miles de personas, de las cuales, según Aspeceal, alrededor de 4.000 están diagnosticas.  Así se demandó ayudas alimentarias para las familias celíacas. “Una familia con una persona celíaca entre sus miembros, puede incrementar su gasto en la cesta de la compra en  casi 100 euros al mes”. 

La celiaquía es una enfermedad crónica del aparato digestivo, que se caracteriza por una intolerancia permanente a una proteína llamada gluten, que se encuentra presente en los cereales (trigo, avena, cebada o centeno). 
Cuando el paciente ingiere alimentos que contienen gluten, se lesiona el revestimiento del intestino delgado, lo que reduce su capacidad para absorber nutrientes. 


Reivindica ayudas alimentarias para las miles de familias almerienses con algún miembro celíaco

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...