El informe de Apyma analiza, efectivamente, el impacto de los filtros de cigarrillos en el litoral basándose en "multitud de referencias bibliográficas de estudios científicos de ámbito mundial". Sostiene que no es un problema baladí, sino que la sociedad no se hace eco ni toma conciencia del mismo porque "no está mal visto tirar las colillas al suelo". "
El arsénico, la nicotina, el tolueno, el metanol, el ácido acético, el amoniaco, el ácido esteárico y el alquitrán son otros de esos elementos contaminantes. Las colillas "liberan en el medio ambiente sustancias cancerígenas" durante todo el largo tiempo que tardan en degradarse, aparte del "impacto visual" de este residuo, "uno de los más abundantes del mundo".
Un informe sobre lucha antitabáquica publicado por la ONU en 2010 señala que cada año se arrojan en todo el planeta cinco billones de colillas "que acaban en los mares y ríos". Otro posterior de la organización Ocean Conservancy (2011) apunta que los filtros de cigarrillos "son, de lejos, la principal causa de basura en los océanos y playas (32%)". Una sola colilla contamina ocho litros de agua de mar y hasta 50 de agua potable.
La asociación profesional Apyma remite a todos los ayuntamientos costeros de España un informe sobre el impacto de este "peligroso residuo" en el litoral
Comentarios
Publicar un comentario