Ir al contenido principal

La JamToday Almería selecciona los mejores juegos educativos

Tras 48 horas de maratón, la gente se veía un poco cansada. Pero también feliz. La competición del JamToday Almería llegaba a su fin y era hora de presentar los proyectos que se habían desarrollado, los retos que se habían acometido.

El evento había comenzado el viernes en el IES Al Andalus de la capital, con sus 70 plazas llenas, 14 equipos deseosos de medir sus armas, y un nutrido grupo de expertos en diversas materias prestos a ayudarlos y solventar sus dudas.

La temática del encuentro eran los videojuegos o juegos de mesa que hicieran uso de las matemáticas para solucionar problemas cotidianos, o educativos. Y las actividades comenzaron el viernes con una charla motivadora a cargo de Arturo Monedero, diseñador de videojuegos y miembro de la Real Academia de las Artes y las Ciencias Interactivas, y varios talleres.

Misiones
Pero además del maratón, durante todo el fin de semana los equipos habían tenido que resolver una serie de ‘misiones’ que los organizadores habían preparado para dar una narrativa propia al encuentro, y que los participantes interactuaran entre si y no solo estuvieran inmersos en sus ordenadores.

El primero fue enviar un tweet y lograr el mayor número de ‘me gusta’. El segundo, lograr la foto que mejor representara el espíritu del evento. La tercera, buscar un mensaje cifrado con el nombre de un matemático famoso. El cuarto, grabar un video de 30 segundos con una escena de una película de espías famosa, utilizando solo un móvil y los dedos.

Por último, había que desactivar una ‘bomba’ con códigos repartidos entre los equipos ganadores de las misiones anteriores.

Premios
Pero a las cuatro y media de la tarde del domingo, había llegado el momento de entregar el trabajo realizado y recoger los ordenadores y cables. Todos se trasladaron entonces al salón de actos del centro y cada equipo tuvo hasta seis minutos para presentar su proyecto.

El jurado estaba compuesto por Pedro Fernández, director del IES Al Andalus; Manuel Torres, director del departamento de Informática de la Universidad de Almería; Zsuzsanna Bódi, de European Network of Living Labs; y Alfonso Salmerón, de Orión Juegos de Mesa.

Tras un cuarto de hora de deliberación, tenían los ganadores. En la categoría de Unity (un motor de creación de videojuego multiplataforma), el premio fue para el equipo Jumper 5 por su juego Mate0’s Dream; en la de Juegos de Mesa, el primer lugar correspondió al equipo Yamesepera por su ‘Duelo de hechigrafos’; y finalmente, el premio en la categoría de juegos hechos con Scratch correspondió al equipo Steeline, por Clapik.

El evento fue clausurado por Miguel Ángel Tortosa, delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. “Me habéis reconciliado con los videojuegos”, afirmó. Ah, y la bomba fue desactivada.

Una iniciativa de alcance europeo
JamToday es un proyecto europeo dedicado a la creación de juegos educativos, con un objetivo bien ambicioso: conectar a diferentes actores para garantizar el éxito de la próxima generación de juegos educativos en toda Europa.
La edición almeriense que se ha desarrollado durante este fin de semana en el IES Al Andalus, ha estado organizada por el Consorcio Fernando de Los Ríos, Conecta 13, y el colectivo HackLab Almería, con el patrocinio y la colaboración de diversas empresas, y entidades como la Universidad.

Un maratón de creación de juegos educativos ha reunido durante el fin de semana a 70 creadores en el IES Al Andalus de la capital

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...