Ir al contenido principal

Un bárbaro embajador. Gran eco mediático de la visita a Almería de Arnold Schwarzenegger


Schwarzenegger empuña de nuevo la espada de Conan (‘El país’). ‘Sayonara, Spain’: Schwarzenegger, defensor de Almería para el remake de ‘Conan’ (Antena 3). Schwarzenegger quiere que ‘The Legend of Conan’ se ruede en Almería (‘Fotogramas’). La visita del actor austríaco a Almería, donde el pasado domingo recibió el premio honorífico del Festival Internacional de Cortometrajes ‘Almería en Corto’ e inauguró una estrella con su nombre en el Paseo de las Estrellas, no sólo ha dejado el dibujo de una promesa -que la provincia pueda convertirse en escenario de la anunciada nueva entrega de ‘Conan’- sino la fotografía de una realidad: el “impacto a nivel mundial” de la marca ‘Costa de Almería’ en todo el mundo, como destacaba ayer en un comunicado la Diputación provincial.
El esperado regreso de Arnold Schwarzenegger a la tierra donde hace 33 años rodó ‘Conan, el bábaro’, el título que le lanzó a la fama, a las órdenes de John Milius (guionista del filme, basado en los relatos de Robert E. Howard, junto a Oliver Stone), ha conseguido que “publicaciones especializadas y generalistas, de carácter nacional e internacional, estén moviendo el destino almeriense por todo el mundo”, indica la nota.
Según los técnicos de Diputación, el acto del domingo en el Patio de Luces de la insitución, donde Schwarzenegger recibió el premio ‘Almería, tierra de cine’ que concede ‘Almería en Corto’ y ofreció una rueda de prensa, ha sido la convocatoria de medios con más periodistas y reporteros gráficos acreditados realizada en las dependencias provinciales, con casi ochenta profesionales.
“Cabe destacar la difusión que han ofrecido los medios de comunicación acreditados: páginas en prensa nacional escrita, donde se han podido leer detalles del regreso de ‘Conan’, pero también las bondades de la provincia como escenario cinematográfico y los buenos recuerdos del actor sobre Almería. Además, en medios digitales con difusión mundial la noticia ha estado en portada durante horas”, señala Diputación, y cita ‘The New York Times’ y las ediciones en inglés y castellano del ‘Nuevo Herald’.
El comunicado incide en que “las verdaderas protagonistas de la difusión del doble homenaje” a Arnold Schwarzenegger han sido redes sociales, como Facebook, Twitter, Youtube e Instagram, además de foros especializados como ‘Todo Arnold’. “Uno de los múltiples hastaghs utilizados para publicitar la llegada de ‘Conan’ (#ArnoldEnAlmería) ha alcanzado las 608.000 impresiones en España, México, Quatar, Reino Unido y Sudafrica”, señala la Diputación, que también destaca el crecimiento de la cuenta en Instagram de ‘Almería en Corto’ que ofrece fotos exclusivas del evento.
Por ejemplo, los tres videos del canal de Youtube de LA VOZ que muestran distintos momentos del acto en el Paseo de las Estrellas, frente al Teatro Cervantes, han superado las 4.000 reproducciones en apenas 24 horas.
Por su parte, Luis Serrano, director del festival ‘Almería en Corto’ señala que la visita de Schwarzenegger “marca un antes y un después respecto al futuro cinematográfico” de la provincia. “Ha sido una gran apuesta tanto de la Diputación como del Ayuntamiento de la capital para devolvernos el pasado cinematográfico, así como para fortalecer y desarrollar la industria del cine”, asegura.
Palabra de ArnoldComo el frío ‘Terminator’, pero con una cálida sonrisa, Arnold Schwarzenegger se ganó la complicidad de la prensa cuando aseguró en presencia de Fredrik Malmberg, productor de ‘The legend of Conan’, que defenderá a Almería como escenario de rodaje de esta nueva entrega, donde encarnará por tercera vez al guerrero tras ‘Conan, el bábaro’ y ‘Conan, el destructor’, dirigida por Richard Fleischer en 1984.
El actor también se ganó los aplausos del público cuando recordó que siempre recordará la estrella con su nombre que ya luce junto a la de Max von Sydow. Sin duda, un bárbaro embajador para la provincia.

El actor austriaco, protagonista en la prensa nacional e internacional tras su paso por la capital.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...