Ir al contenido principal

La Junta lleva al Constitucional los nuevos horarios comerciales


El Consejo de Gobierno de la Junta ha autorizado la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la nueva regulación estatal de horarios comerciales. Una ordenación que convertía a Almería, junto a Jerez de la Frontera (Cádiz) y Marbella (Málaga), en Zona de Gran Afluencia Turística. Una denominación que permite ampliar los horarios comerciales hasta medianoche.
La Junta de Andalucía entiende que esta regulación deja “sin contenido” las competencias autonómicas en esta materia. A  juicio de la Junta, los artículos 4, 5, 6 y 7 de esta norma estatal, así como su Anexo 1, además de suponer un perjuicio al sector, obligan a las comunidades autónomas a declarar obligatoriamente nuevas ciudades con Zonas de Gran Afluencia Turística a efectos de horarios comerciales, aunque no lo hayan solicitado y rebajando los criterios que deben cumplir.
Los preceptos que se recurrirán modifican diversos preceptos de la Ley 1/2004 de Horarios Comerciales para introducir un alto grado de concreción en su regulación. Según el Consejo de Gobierno, este nivel de detalle, que sólo se justifica en el caso de competencias estatales exclusivas y directas, supone una extralimitación que deja sin margen a la comunidad para determinar el régimen de apertura de  establecimientos comerciales.
“Urgente necesidad” Además de la “invasión” de competencias, la Junta también advierte de la posible vulneración del artículo 86.1 de la Constitución Española por el uso abusivo, arbitrario e inadecuado del instrumento del Real Decreto Ley, para el que la Carta Magna exige la concurrencia de “extraordinaria y urgente necesidad” y de una conexión justificada entre la situación de urgencia y las medidas concretas que se adoptan.
Por un lado, la coyuntura económica que invoca carece por completo de la nota de imprevisibilidad que justificaría la urgencia, pues responde a una situación de crisis internacional que dura ya más de seis años, razona el gobierno andaluz. Por otro, la liberalización no produce un incremento del consumo ni de la actividad económica general, insiste.
Confrontación La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, considera que los dos nuevos recursos de la Junta de Andalucía contra medidas del Gobierno de España (junto al de horarios comerciales, la administración andaluza  recurrirá parte de la Ley del Sector Eléctrico), suponen “un paso más dentro de la estrategia de confrontación del Gobierno bipartito”.
Recuerda Crespo en un comunicado que son ya diecisiete las leyes y normas del Gobierno de España recurridas por el ejecutivo andaluz desde el comienzo de esta legislatura.
Iniciativas fundamentales “En lugar de gobernar, gestionar y hacer las reformas que Andalucía necesita, la presidenta de la Junta, Susana Díaz, se dedica a hacer oposición al Gobierno de España, contraprogramando iniciativas que son fundamentales para el desarrollo  de nuestra tierra, como es nueva regulación de los horarios comerciales”, ha manifestado.

 El Gobierno central acordó que Almería tuviera libertad para abrir a cualquier hora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...