Ir al contenido principal

La crisis echa el cerrojazo a 200 sucursales en la provincia


Ninguna de las tres patas del sistema financiero almeriense -bancos, cajas de ahorros y rurales- ha salido ilesa de la crisis económica que empezó a otearse en 2008.
La recesión financiera, el reventón inmobiliario, ha ido cambiando el paisaje de la capital y de las calles de las principales localidades de la provincia: han menguado las oficinas bancarias con el mismo rasero que antes medraron a rebufo del espasmo dinerario.
La provincia cuenta con el  mismo número de oficinas que hace veinte años (514) y se ha dejado por el camino 200 sucursales en estos últimos siete años desde que el enfriamiento de la economía empezó a hacer mella, según datos dados a conocer por el Banco de España.La crisis económica ha forzado además una concentración a quemarropa entre entidades del sector y un adelgazamiento de la red a consecuencia del desplome de negocio.
Reparto del dinero
De las 511 oficinas que operan en los 102 municipios de la provincia la mayor parte son sucursales de antiguas cajas de ahorros, ahora bancos, seguidos por la red de cooperativas de crédito lideradas por Cajamar y por último la banca privada con una cifra que ronda el centenar de oficinas. En el caso de Cajamar, aunque la cabecera del Grupo sea un banco, la red comercial opera como caja rural.
En los tiempos de fertilidad económica, a cierre del ejercicio 2007, los almerienses atesoraban en los bancos y cajas en torno a 6.000 milllones de euros en depósitos, el 50% confiado a Cajamar, el 34% a las diferentes cajas de ahorros y el 16% a la banca.
De acuerdo con los datos del Banco de España, en Andalucía cuenta a cierre del pasado junio con 5.081 oficinas bancarias, frente a las 6.741 que se contabilizaban en 2008. En términos relativos, la reducción es del 24,6%.
El techo se alcanzó en diciembre de 2008, cuando había operativas en Andalucía  7.805 sucursales, de ellas, poco más de 700 en Almería. Desde principios de 2009 la cifra no ha dejado de caer.
Por provincias, Sevilla cuenta con 1.040 oficinas, Málaga (951), Granada (657), Cádiz (537), Córdoba (535), Almería (514), Jaén (527) y Huelva (319).  Un elemento diferenciador del sistema financiero almeriense es la estabilidad de la cooperativa de crédito de Cajamar, que por sí sola representa más del 50% del volumen de negocio en créditos y depósitos, con un mayor peso relativo y absoluto que cajas y bancos.
Cuota de mercado
Su cuota de mercado sigue creciendo y mantiene sus niveles de crédito e incluso aumentan depósitos.
La rural almeriense ha centralizado también estos últimos años un largo proceso de concentración caracterizado por la creación del Grupo Cajamar cuya cabecera es el Banco Cooperativo.
Unicaja sigue siendo la segunda entidad en la provincia, transformándose también en un banco, seguido de Caixabank y Santander. La crisis económica general y la financiera en particular ha hecho que los márgenes de intermediación de las entidades financieras -lo que ganan entre lo que captan y lo que prestan- se vengan reduciendo paulatinamente y eso ha provocado reducciones en la red comercial.
Los tipos de interés también han actuado contra  las entidades y las presiones por tener liquidez hace que se hayan incrementado los costes financieros por los depósitos, como consecuencia de la guerra del pasivo.

 Almería cuenta en la actualidad con 514 oficinas financieras, el mismo número que hace veinte años.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...