Ir al contenido principal

Escepticismo en la Junta respecto al AVE


La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés (IU), se mostró ayer escéptica ante el futuro de la llegada de la Alta Velocidad a Almería, un día después de que el Ministerio de Fomento anunciara el inicio de las expropiaciones de terrenos para poder licitar las obras del tramo comprendido entre Cuevas del Almanzora y Pulpí, hasta la frontera con la Región de Murcia.
En declaraciones en Almería, tras firmar cuatro convenios sobre el desarrollo del programa ‘La Ciudad Amable’ con los alcaldes de Almería, Rioja, Serón y Pulpí, Cortés aseguró que una cosa es “lo que se pone en un papel” - clara referencia a los Presupuestos Generales del Estado - y otra es llevar a la práctica los anuncios.
“El Gobierno del Partido Popular plantea o aprueba unos presupuestos y otra cosa es la ejecución de esos presupuestos”, dijo textualmente la titular de Fomento cuando desde este periódico se le cuestionó por la anunciada “reactivación” de los tramos del AVE a cargo de la ministra, Ana Pastor.
Otra cuestión que abordó la consejera en su encuentro con los medios de comunicación, con los cuatro regidores como testigos, fue el de la regularización de viviendas fuera de ordenación en la Comarca del Almanzora, después de que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, anunciara cambios en la Ley, refrendados en una resolución que solo apoyó en el Parlamento el PSOE. IU votó en contra y el PP se abstuvo.
Aunque fue parca en palabras, Elena Cortés vino a descartar que este desencuentro entre dos socios de gobierno vaya a suponer una ruptura del pacto y, en todo caso, se remitió a las palabras del vicepresidente y excoordinador de IU, Diego Valderas. Éste ha dicho que esa resolución, acordada en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, se llevará a la práctica “con cautela”.
Desde la localidad gaditana de La Línea de la Concepción, Valderas Sosa incidió en que hay que abordar ese asunto “con serenidad, con cautela y con visión de futuro”. Por ello, explicó que lo primero que se va a hacer es “activar una comisión de trabajo” de la Consejería de Fomento y Vivienda y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio para que “alumbre una salida”, informa Europa Press Andalucía.
La consejera de Fomento pide que se cumplan los presupuestos del Estado.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...