Ir al contenido principal

De las barriadas al pueblo en bicicleta


La apuesta por la movilidad sostenible y el medio ambiente en Serón llega a su núcleo urbano. El Ayuntamiento de este municipio del Almanzora ha previsto un ensanchamiento de la calzada para desarrollar un carril bici y aceras adaptadas de dimensiones adecuadas para el paseo de viandantes en la travesía que cruza esta localidad.

La inversión prevista para el proyecto es de 600.000 euros, de los que el ayuntamiento pondrá el 30%; siendo el 70% la cantidad correspondiente a la Junta de Andalucía dentro del programa Ciudad Amable para el que fue seleccionado el proyecto presentado por Serón. El Ayuntamiento ha previsto ya una fase destinada a un proceso de participación ciudadana y una segunda etapa para la elaboración de los proyectos, con la finalidad de informar y recoger sugerencias.

Avenida Lepanto
La avenida de Lepanto es una antigua vía comarcal donde en la actualidad se concentran los comercios, servicios educativos, de salud y numerosas viviendas, por lo que el proyecto cuenta con un componente turístico por un lado y de movilidad sostenible por otro, puesto que el carril bici previsto conectará con la Vía Verde de Serón a través de la barriada de Los Zoilos.
Esta travesía resulta un paso obligado para llegar al instituto, al Cuartel de la Guardia Civil o al complejo deportivo municipal (piscina, campo de futbol, gimnasio, polideportivo, pádel…). De una forma u otra, es una arteria estructural del núcleo en la que el tránsito de entrada y salida al pueblo se complica especialmente a las horas punta de uso de todos estos servicios.

El objeto de la intervención por tanto es doble, y único a la vez. Se trata de conseguir una nueva mentalidad sobre la movilidad, facilitando el acceso en bici a los habitantes de los núcleos menores por un lado y, por el otro, permitiendo que los habitantes del núcleo principal realicen sus actividades diarias a pie, convirtiendo la avenida de Lepanto en una calle frente a la carretera que es hoy día.

Caminos rurales como enlaces
Según el Ayuntamiento, la conexión de la Vía Verde con la avenida de Lepanto se realizará siguiendo el trazado de caminos rurales existentes. El trazado será tipo Vía Compartida Interurbana, conviviendo los ocasionales vehículos que acceden a equipamientos deportivos o a los huertos con peatones o ciclistas.
La intervención será mínima -de señalización- y la única obra de alcance será canalizar parte del río Almanzora para crear un vado, de forma que se pueda cruzar el río en los momentos en los que lleve agua.

 Una inversión de 600.000 euros conectará la Vía Verde al casco urbano del municipio.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...