Ir al contenido principal

La ciencia sale a la calle


Los amantes de la ciencia y los curiosos en general tuvieron ayer una cita ineludible en la que sus ansias de conocimiento y de probar nuevas experiencias sería saciada con toda seguridad.
Se trataba de la Noche Europea de los Investigadores que se celebró ayer en el patio de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía. Una reunión de estudiosos de diversas ramas científicas en las que tienen la oportunidad de exponer sus descubrimientos, sus teorías o proponer soluciones a problemas del día a día en un espacio abierto al público.
El objetivo de este evento, que acogió a casi una treintena de stands, es el propiciar el acercamiento entre el público y los investigadores de un modo informal y lúdico. Un fin que se logró de manera exitosa debido al ambiente distendido y a la predisposición de todos y cada uno los expositores a la hora de explicar cada una de sus propuestas.
La presentación de esta actividad, coordinada en la comunidad por la Fundación Descubre, ha corrido a cargo del rector de la UAL, Pedro Molina; la delegada del Gobierno, Sonia Ferrer; el vicerrector de Investigación, Javier de las Nieves y la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde.
La cita se celebró simultáneamente en las ocho provincias andaluzas, en las que por tercer año consecutivo 14 instituciones científicas cooperarán para acercar la ciencia a la ciudadanía.
Para todos los gustos
Casi no se podría decir mejor. Y es que entre las actividades que se desarrollaron durante la noche de ayer, existían propuestas para todos los paladares, literalmente. Desde catas de frutas tropicales, algas secas cultivadas o productos de la tierra como el tomate, hasta uno de los puestos más demandados a lo largo del día, el que daba a probar grillos o gusanos de la harina a sus visitantes aderezados, en algunos casos, con guacamole, salsa picante y algún acompañamiento a base de nachos y tortillas mejicanas.
Otras demostraciones que se pudieron encontrar en el patio de la Delegación fueron una demostración con drones y robots, observaciones al microscopio, participaciones en un estudio para la prevención de la diabetes o una exposición con setas almerienses .

 Gran éxito en la Noche Europea de los Investigadores de Almería.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...