Ir al contenido principal

El grupo Proyecto Eskhata se alza con el IV RockinLei

Los ejidenses Proyecto Eskhata se proclamaron en la noche del jueves vencedores de la cuarta edición del certamen ‘RockinLei’, puesto en marcha por las áreas de Juventud y Cultura para apoyar a formaciones noveles, en colaboración con Clifford Records y Europa FM. Su propuesta de metal aprehensible, aderezado con elementos que van desde el rap, al flamenco, pasando por bases electrónicas y pinceladas de thrash, conquistó al jurado que les concedió el triunfo frente a los otros finalistas, We’ve Got Enemies, que también contagiaron al público con su arriesgada mezcla entre la electrónica, el ambiente, el noise y melodías vocales que parecen evocar la sonoridad de la música árabe.
Con una puesta en escena que impone desde el primer instante, con una intro electrónico-flamenca, un bajo de siete cuerdas, una guitarra de ocho, Proyecto Eskhata abrumó sobre las tablas del Apolo, liderados por la voz, compositor y guitarrista, Samuel Barranco, con una actuación que derrochó virtuosismo y también concentración. Los cuellos de músicos y asistentes no cesaron de moverse en riffs contundentes, cortos, pero efectivos, así como con solos de bajo y guitarra que demostraron la aptitud de esta joven banda que ya cuenta con dos trabajos autofinanciados y que el sábado telonearán a la banda francesa Smash Hit Combo en la madrileña sala Kiss.
Finalistas
Antes, We’ve Got Enemies desentrañaron alguna de las claves de su música. Ambiente electrónico, generador de una atmósfera muy personal que se acompaña de proyecciones coloristas, arriesgadas, de libre interpretación, creadas por Alberto Martínez. Batería, bases y melodías de Fran Lara que arroparon la inusual voz de Daniel Sánchez y que obtuvieron el reconocimiento de haber llegado a la final.
En una noche que nunca olvidarán, estuvieron acompañados por The Dry Mouths, los vencedores de la edición de 2013, que dejaron claro que visceralidad y técnica no están reñidas. Su música bebe casi en la misma proporción del rock progresivo de los setenta, como del grunge de los noventa, en una combinación a la que suman una puesta en escena descarada y un humor desconcertante.
La noche contó con las actuaciones del grupo finalista We’ve Got Enemies y de The Dry Mouths.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...