Ir al contenido principal

Otro paso más para licitar un tramo del AVE en la provincia


De las palabras en el Senado al Boletín Oficial del Estado. Así parece haber actuado el Ministerio de Fomento después de que su titular, Ana Pastor, anunciara en la Cámara Alta la licitación del tramo de la Alta Velocidad entre Pulpí y Cuevas del Almanzora antes de que finalice este año.
El BOE publicó ayer un anuncio del ente público Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) por el que se somete a información pública, a efectos de expropiaciones, el proyecto de construcción de plataforma del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad entre ambas localidades del Levante almeriense.
El anuncio viene en la práctica a citar a decenas de propietarios de terrenos por donde discurrirá el AVE a consultar el expediente de expropiaciones en la sede de la Subdelegación del Gobierno, en la Dirección de Planificación de Fomento en Madrid y en los ayuntamientos de Pulpí y Cuevas del Almanzora.
El proceso de información pública se prolongará hasta mediados de octubre.
Nada más conocerse este trámite administrativo, hubo reacciones desde el ámbito político. Así, el diputado Rafael Hernando, del PP, destacó que se está poniendo “sentido común” al diseño de las obras y la diputada Consuelo Rumí, del PSOE, lamentó que éstas sean las primeras obras que licita el Gobierno respecto al AVE de Almería. Hernando y Rumí opinaron sobre las expropiaciones en la SER.
Por su parte, la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, se ha referido a este paso como “fundamental” para iniciar la construcción del nuevo tramo del Corredor Mediterráneo en la provincia de Almería y ha agradecido al Ministerio de Fomento y ADIF la “celeridad” con la que se han iniciado los trámites para acometer una inversión de 86 millones de euros.
Crespo ha destacado que este anuncio “pone de manifiesto” que la voluntad del Gobierno de España es que el AVE “llegue hasta Almería cuanto antes” y ha asegurado que Fomento está trabajando “con criterios de eficiencia y en un contexto de restricción presupuestaria”.
A este respecto, ha señalado que a su llegada “existía una deuda de 14.000 millones en Adif que ha dificultado la capacidad inversora del Gobierno”. “Además en lo que respecta al AVE de Almería, se encontraban en obras seis tramos, sin conexión, entre sí”, ha apuntillado.
Así, entre Murcia y Pulpí en 2008 se adjudicaron las obras de los tramos Alhama-Totana y Totana-Lorca, “pero no se licitó la Variante de Totana, el tramo entre medias, cuyo proyecto estaba aún muy retrasado” y entre Pulpí y Almería “los cuatro tramos iniciados entre Vera no permitían conectar con ninguna población”, según ha trasladado la delegada del Gobierno en un comunicado de prensa remitido ayer jueves.

 Comienzan las expropiaciones entre Pulpí y Cuevas.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...