Ir al contenido principal

Bomberos de la capital sale este verano a doce municipios de la provincia


Los Bomberos de la capital han actuado en 37 servicios fuera del término municipal de Almería, entre el 1 de julio y el pasado 15 de septiembre. En total, un 16,08% de las intervenciones han sido en municipios de la provincia, en virtud del convenio firmado entre el Ayuntamiento almeriense y la Diputación Provincial.
Se trata de un porcentaje “muy similar” al de veranos anteriores con un doce o un catorce por ciento de intervenciones en la provincia, explica el responsable del Parque de Bomberos de Almería, Francisco Bretones.
Asegura que estas salidas, hoy regladas en convenio, “no suponen trabajar, ni más ni menos” porque, según razona Bretones, siempre se ha salido a prestar servicios a la provincia. Lo que cambia ahora es que existe un convenio y, por ende, Diputación pagará al Ayuntamiento por los servicios prestados.
Así lo ha asegurado la concejal responsable del área de Movilidad y Seguridad Ciudadana, María Muñiz, que realiza una valoración “positiva” del convenio.
Y si, por el momento, no hay grandes cambios para los profesionales del Parque de Bomberos, el responsable entiende que el objetivo es siempre, acortar tiempos de respuesta. Algo que se hará patente en el momento en el que se establezca un retén en algún municipio de la provincia (todavía por concretar).
El retén Es Diputación la institución que tiene que habilitar las dependencias para este retén de bomberos que, bien podría estar en Fiñana, aunque todavía no se ha confirmado nada. También la institución provincial tiene que dotar al Parque de Almería con un vehículo, tal y como se establecía en el acuerdo suscrito en junio pasado.
En el momento en el que el retén esté operativo, los tiempos de intervención se reducirán de treinta a diez minutos para zonas del Nacimiento o Lucainena, por ejemplo, señala Bretones, que destaca la “tranquilidad” que esto produce en la población.
De momento, todos los efectivos que han actuado en  37 servicios fuera de la capital este verano han salido del Parque de Bomberos de Almería. Un parque que, en ningún momento, se queda sin personal, insiste Bretones, que asegura que la capital estará siempre cubierta “con un mínimo de trece efectivos”.
De hecho, el convenio, que estará vigente hasta julio de 2015 sólo se podrá ampliar si se cuenta con el personal necesario para acometer la empresa. Así lo ha dejado claro la concejal María Muñiz.
El alcalde, Luis Rogelio Rodríguez Comendador, propuso una ampliación de plazas para Bomberos de hasta diez efectivos. Queda por saber cuándo se completará esa oferta pública de empleo.

 En dos meses y medio, el porcentaje de actuaciones fuera de la ciudad ha sido del 16,08%
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...