Ir al contenido principal

Restauración paisajística en la N-344


Tres años y medio después de la apertura del desdoblamiento de la antigua carretera N-344 (actual AL-12) entre El Alquián y El Toyo, el Ayuntamiento de Almería  va a desarrollar un proyecto de restauración paisajística. Se va a ejecutar un plan de revegetación que permita integrar la carretera, y también el carril bici contiguo, en el paisaje. Para ello, el área de Urbanismo ha planteado un proyecto que viene a completar otro anterior que ya se redactó con motivo del desdoblamiento.

Por lo pronto, la Gerencia de Urbanismo ha aprobado el proyecto de adecuación paisajística para los 2.079 metros que, de longitud, tiene el tramo sobre el que se va a actuar. También se va a revegetar la conexión de ambas glorietas con la carretera y los pasos inferiores de tres ramblas. Todo con un presupuesto que rondará los 95.151.56 euros por los que saldrá a licitación.
Se gestó en 2007 La actuación vendrá a completar una obra que empezó a gestarse en 2007 cuando, en febrero, se firmó un convenio entre el Ayuntamiento de Almería y el Ministerio de Fomento para establecer la cesión al Ayuntamiento de diversos tramos de carreteras estatales que discurren por el término municipal. Como contraprestación al Ayuntamiento, el Ministerio aportaba una serie de cantidades económicas en cuatro anualidades.
En el caso de la antigua N-344, el Ayuntamiento aprobó y ejecutó un desdoblamiento desde el enlace al Aeropuerto y El Toyo.
Eso sí, se recogía la necesidad de que antes del inicio de las obras de desdoblamiento se redactara y ejecutara un proyecto de restauración ambiental y paisajística.

Una propuesta que ahora se hará realidad con las siguientes actuaciones: restauración de las superficies afectadas por el desdoblamiento y susceptibles de ser revegetadas, y dar un guiada óptico al usuario de la carretera y del carril bici, en concordancia con el entorno y el tramo posterior, señala el proyecto.
Actuaciones concretas Las actuaciones concretas se van a desarrollar sobre la mediana y el parterre del carril bici. En la mediana se procederá al acondicionamiento de la misma mediante el desbroce, nivelado y la retirada de material excedente, que se llevará al vertedero. En el caso del parterre del carril bici, éste se preparará para la plantación de las especies vegetales, explican desde el equipo de gobierno municipal.

En cuanto a las plantaciones, en la mediana se van a colocar palmeras con palmitos, en una superficie ligeramente abombada y sobre grava volcánica.
Se plantarán, además, adelfas cada 1,2 metros con palmeras intercaladas cada 20 metros, tal y como se lee en el proyecto. Por lo que se refiere al carril bici, está prevista una plantación en línea y con una separación entre plantas (tarays) de 1,2 metros. La especie seleccionada para este caso es Tamarix africana.

 Un proyecto pretende integrar en el entorno los más de 2 kilómetros de carretera desdoblada.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...