Ir al contenido principal

Madres pro lactancia luchan contra los falsos mitos y la presión

Reunión del grupo de lactancia de Lactalmeria en el centro de salud Virgen del Mar, tras la Bola Azul. Una decena de mujeres con sus pequeños y, entre ellas, una pareja que aún no han sido padres pero que están decididos a dar a su bebé leche materna el mayor tiempo posible, entre los asistentes  al primer encuentro tras el parón del verano. María Cano es la responsable y la experta en la materia. Además de enfermera es madre y ha vivido, como muchas otras, difíciles situaciones, sobre todo fruto de la inexperiencia y también de la incomprensión en general de su círculo más cercano, porque estaba decidida a apurar el mayor tiempo posible el tiempo de lactancia de sus hijos. Con la primera no pudo ser por un problema de intolerancia, así que después puso en práctica todo lo que quiso haber hecho con la primera y está feliz por ello.

Desde las 17.00 comenzaban a llegar las mamás con sus bebés, cada una con su respectiva experiencia, sus correspondientes problemas y satisfacciones. María primero escucha y después responde. “Mi hijo ha perdido peso la primera y la segunda semana y no sé si tengo que dejar de darle el pecho”; “he decidido que mi hijo va a tomar solo pecho hasta los seis meses y todo el mundo se empeña en que estoy loca”; “quiero continuar dando el pecho a mi hijo después de los seis meses y quiero practicar la alimentación complementaria después pero no sé muy bien cómo hacerlo?”. Estas son solo algunas de las cuestiones que se ponían sobre la mesa en la reunión; pero si algo tenían en común todas ellas, es en general la incomprensión de sus círculos más cercanos. Ellas están decididas a dar el pecho a sus hijos mientras puedan y muchas veces ni sus parejas están de acuerdo con eso. La presión que eso ejerce sobre ellas, en algunos casos las lleva a abandonar; pero en otros, las lleva a buscar información y apoyo profesional que las ayude a reforzarse en sus ideas. En Lactalmería lo encuentran, porque les resuelven sus dudas, las animan a cumplir con sus deseos; pero eso sí, siempre que la salud de sus bebés sea la adecuada y bajo la supervisión del pediatra, que es, al fin y al cabo quien tiene que decir si un niño está o no sano.

 Las familias y los círculos más próximos ponen a veces muy cuesta arriba a muchas continuar con la lactancia.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...