Ir al contenido principal

El guineano aislado en Torrecárdenas padece malaria


Varón de 33 años con fiebre y malestar general, y llegado de Guinea Conakry en los últimos 15 días. Bastó con estos datos para que el personal sanitario que la noche del miércoles trabajaba en Urgencias en el centro de salud de Roquetas Norte activara el protocolo ante la sospecha de un posible caso de ébola. Una epidemia que está arrasando con la población en el continente africano. Ayer tarde, se confirmaba que el paciente aislado en Torrecárdenas padece paludismo y no ébola.
Esta enfermedad, causada por un mosquito y conocida también bajo el nombre de malaria, cursa con fiebre alta, vómitos y dolores lumbares, y tiene cura. La responsable del Distrito Poniente, Juana Montoya, informaba a las 21.30 horas al personal sanitario de que el “ébola quedaba descartado”.
El protocolo llevó al cierre del área de Urgencias del centro de Roquetas para su desinfección (ayer tarde ya había reabierto sus puertas) y al traslado del paciente a Torrecárdenas, donde quedó ingresado en un box de aislamiento de la UCI específicamente preparado para estos casos. Se trata de una sala totalmente aislada y a la que el personal accede con trajes de protección individualizados.
Trajes que no sólo utiliza el personal sanitario sino también el de limpieza, tal y como se había programado con anterioridad. Y es que en las últimas semanas, la dirección gerencia del hospital Torrecárdenas ha convocado varias charlas para informar a todo el personal (desde los celadores hasta los sanitarios pasando por el servicio de limpieza) del modo preciso de actuar ante un caso de sospecha de ébola.
Los médicos intensivistas, las enfermeras de UCI y el personal de limpieza que ayer tenía contacto en Torrecárdenas con el paciente actuaban con “tranquilidad”. Y es que, a pesar de la seriedad que requiere el asunto, decían desde el área de UCI, seguir el protocolo al pie de la letra ofrece seguridad.
Una seguridad que se buscó desde el inicio cuando una ambulancia especialmente preparada trasladó al joven guineano hasta el hospital de la capital, a donde accedió desde la zona del Mortuorio para evitar pasar por Urgencias. Ya en el centro hospitalario, quienes le iban a atender estaban preparados, aseguraban a este periódico.
 
Y los sanitarios que se quedaban en Roquetas eran informados del procedimiento a seguir en el caso de que observaran algún síntoma. De lo contrario, “vida normal”.
Y es el que el ébola no se transmite vía aérea como una gripe, sino que requiere de intercambio de fluidos por lo que es imprescindible tocar al infectado para incubar esta infección, aseguran desde el centro hospitalario.
Aún así, se ha informado a todas las personas que el miércoles pudieran haber tenido contacto con el paciente en el centro roquetero.
Ahora queda esperar los resultados completos del laboratorio de Microbiología del Hospital Carlos III de Madrid para que el paciente, “que ayer tarde se encontraba tranquilo, aunque algo aburrido”, sea tratado conforme a su enfermedad.
Por lo pronto, ya ha comenzado a ser tratado como paciente con paludismo o malaria, lo que convierte el caso almeriense en similar a otros que, bajo sospecha de ébola, han sido descartados en España.
 
 El joven de 33 años continúa ingresado en el módulo de aislamiento aunque ya se ha descartado el ébola.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...