Ir al contenido principal

Olivencia rehabilita un antiguo edificio en el Paseo para locales comerciales y oficinas


Un nuevo edificio de locales comerciales y oficinas dará vida a la parte alta del Paseo de la capital que entronca con la Puerta Purchena. Se trata del edificio que hace chaflán donde estuvo ubicado el primitivo Bar Alcázar y la Papelería Avenida y que, en parte era propiedad de la familia Navarro Pérez. 
El promotor local Gabriel Olivencia hace unos años fue realizando operaciones de compra con distintos propietarios hasta quedarse con esa manzana urbana ubicada en una de las zonas más cotizadas de la ciudad.
Final de año
El empresario ha asegurado que la previsión es que a finales de año esté concluido el edificio para que los futuros compradores o arrendatarios lo adecuen según sus necesidades profesionales o comerciales. El edificio, denominado Paseo de Almería II, consta de una planta de 310 metros  con sótano, planta baja, dos plantas y ático.
Nuevas firmas
Varias cadenas comerciales se han dirigido ya al promotor para estudiar la apertura de posibles nuevos negocios. Olivencia promociona este edificio histórico, donde a principios de siglo hubo una tienda de tejidos de los hermanos Pérez Palazón, a través de Garajes Indalo y la construcción ha sido encomendada a Tejera.
La dirección de obra corresponde a Cristóbal Martínez Leyva y los arquitectos técnicos encargados son Miguel Giménez Alarcón y Juan Manuel Cáliz Martínez.  La financiación corre a cargo de la Caja Rural de Granada.
Los trabajos en el edificio, tramitados como obra mayor con demolición, estuvieron parados un tiempo por la realización de las preceptivas catas arqueológicas.
La fachada está protegida y deberá ser restaurada. Los trabajos de derribo se realizaron hace ya un año con un coste cercano a los 200.000 euros. La fachada puede verse apuntalada, según exige la normativa.
Olivencia es uno de los veteranos promotores de la provincia. Cuenta también, en la actualidad, con una promoción de viviendas, actualmente parada, en la calle Obispo Orberá, también en Navarro Rodrigo y el Complejo Carlos III en Aguadulce. Es uno de los empresarios con más patrimonio en el privilegiado entorno del Paseo de Almería donde tiene arrendados varios locales comerciales a establecimientos la cadena Inditex y de otras firmas comerciales.
También adquirió en una rápida operación de compraventa el antiguo edificio de Marín Rosa en el Paseo haciendo ángulo con la calle Aguilar de Campoo que da al Mercado Central de la ciudad.
El sector comercial que opera en el centro de la capital almeriense se ha venido enfrentando paulatinamente a una mayor competencia de las grandes superficies que operan  en otras zonas de la ciudad y de la provincia, que cuentan a su vez con el reclamo de grandes firmas comerciales textiles y de otros segmentos de negocio.

 Caja Rural de Granada financia la obra que dará vida a la zona más cotizada de la ciudad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...