Ir al contenido principal

Manuel Cáliz, rodeado de los suyos en su último adiós


“Ha sido un golpe muy duro”, “nos hemos quedado helados”, “se nos fue demasiado pronto”. Estas son algunas de las muchas frases de lamento que se pudieron escuchar en la misa funeral en memoria de Manuel Cáliz Cáliz, director del Instituto de Enseñanza Secundaria Alborán, celebrada en la Iglesia Virgen del Mar, la patrona de Almería.
Eran las once de la mañana cuando ya se comenzaba a ver a los primeros amigos de ‘El Cáliz’ y, como no, a sus primeros alumnos. El interior de la iglesia también se comenzó a adornarse con los primeros arreglos florales de colores suaves, limpios y serenos. Los primeros profesores del centro educativo también hacían presencia ya en la puerta de la patrona almeriense.
Corría el reloj y se acercaba el momento. Se pudo ver también a algunas autoridades como el subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca. Los primeros comenzaron a entrar a la iglesia mientras otros muchos esperaban el féretro de Don Manuel Cáliz.
Un gran educador
En los diferentes ‘corrillos’ que se hacían en la puerta no sólo se escucharon palabras de lamento sino también de agradecimiento por toda una vida dedicada a lo que ‘El Cáliz’ amaba, su escuela, su instituto, sus alumnos, sus amigos y sus compañeros de profesión. “Aprendimos mucho tanto académica como  personalmente”, “ha sido un currante de la educación” o “ha hecho muchísimo por la educación” fueron solo algunos de los comentarios que Manuel suscitó entre los cientos de personas que fueron a despedirle.
Y no fueron más porque a toda la comunidad educativa que compone el Alborán, su instituto, le denegaron el permiso de suspender las clases y así poder acompañar a Manuel Cáliz en su último adiós.
Y llegó el temido momento por los presentes. El coche que transportaba el cuerpo sin vida de un gran director asomó hacia el sagrado templo de la Virgen del Mar que abrió sus puertas para recibir a un inigualable docente. Cientos de personas fuera y dentro de la iglesia, entre suspiros y llantos, se preparaban para la eucaristía. Dentro del templo no cogía un alfiler y fuera, la gente permanecía consternada y afligida.
Una vez concluida la misa, Manuel Cáliz y su inseparable familia se trasladaron al pueblo natal del director, a Algarinejo, en Granada, donde se le realizó una última eucaristía más íntima. Allí descansará por siempre ‘El Cáliz’.
Familiares, amigos, compañeros y alumnos arroparon al director del IES Alborán durante 35 años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...