Ir al contenido principal

Los castings de ‘Clavius’ desatan otra vez la fiebre por el cine


La fiebre por el cine vuelve a desatarse en Almería. La primera de las cuatro jornadas de castings convocadas para ‘Clavius’, el filme bíblico que Kevin Reynolds empezará a rodar en octubre en la provincia, resucitó ayer esa pasión por el séptimo arte que ya es inherente al carácter almeriense.
Las inmediaciones del Pabellón Moisés Ruiz de la capital registraron colas de aspirantes a extras desde por la mañana. De hecho, los primeros de la fila guardaban turno desde la tarde noche del miércoles.
“Llegamos anoche [por el miércoles] a las diez y justo en ese momento la organización estaba dando una pequeña charla en la que nos explicaron los perfiles que buscan. A los que no reunían los requisitos les dijeron que se fueran a casa y al resto nos aconsejaron que volviéramos por la mañana”, apuntó Pedro Tudela, llegado de Mojácar.
Una tarea ingente
El departamento de casting del filme bíblico, que tiene ante sí la ingente tarea de seleccionar a un millar de figurantes, distribuyó números con la hora aproximada a la que se atendería a cada persona, pero ni así logró evitar las aglomeraciones. “Yo tengo el número dos”, presumía José Sánchez Pascual, vecino de la capital.
Si bien la mayoría coincidió en señalar que las colas para ‘Clavius’ al menos ayer no presentaron las dimensiones que las que provocó hace un año ‘Exodus’ de Ridley Scott, todo el mundo tenía en mente esa experiencia. No en vano, se trata de la producción ‘hollywoodiense’ más reciente.
“Yo he trabajado como extra en 25 ó 30 películas, entre ellas ‘Exodus’, y ya estoy acostumbrado a los castings. Hemos entrado y rellenado la documentación y nos han dicho que si estamos seleccionados, nos llamarán antes del 8 de octubre para la prueba de vestuario. Hasta entonces no debemos cortarnos ni el pelo ni la barba y tampoco engordar. Si tenemos que darnos algún retoque, serán ellos quienes lo hagan”, añadió Sánchez Pascual.
50 euros al día
Los figurantes de ‘Clavius’ recibirán 50 euros por jornada, horas extras no incluidas. Una cantidad que no salvará la ninguna economía de ninguna familia, pero que es una pequeña ayuda. Además, lo previsible es que algunos de los elegidos sean requiridos para trabajar más de un día. Según la productora Calle Cruzada, el dato exacto son 1.500 sesiones de trabajo que tendrán que completar mil extras.
“Yo hice de vagabundo en ‘Exodus’ y le recomiendo la experiencia a todo el mundo. Se hacen muchas amistades porque rodando realmente estás poco tiempo y la comida no falta”, señaló Ángel Fornieles a la salida del casting.
Perfiles
Los perfiles de la película de Kevin Reynolds han estado muy cerrados desde el principio. Una cuestión que probablemente ha influido en que las colas no hayan sido tan numerosas como en ‘Exodus’. En el caso de los hombres, la mayoría de los aspirantes que se presentaron reunían los requisitos de pelo largo y barba poblada.
Entre las mujeres más jóvenes sí se produjo desconcierto, ya que muchas fueron descartadas directamente de la cola por parte la organización. De esto se quejaban a través de la red social Twitter Sandra y Nerea Guerrero. Según su testimonio, hicieron 400 kilómetros y aguantaron tres horas al sol para asistir a las pruebas  y luego se encontraron con la negativa de la directora de casting, que les dijo que sólo admitían a mujeres de más de 50 años. Eso a pesar de que en la convocatoria se pedían chicas que coincidían con su perfil.
“He oído que sólo van a coger a diez jóvenes. Yo cumplo el perfil, pero temo que me echen para atrás por tener los ojos claros, que fue lo que me pasó en ‘Exodus’. Tendré que esperar a la primera semana de octubre para saberlo”, indicó Raquel Ruano.
Los castings se prolongarán hasta el domingo, en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 20h. Los interesados deben ser mayores de edad y aportar fotocopia del DNI, del número de afiliación a la Seguridad Social y del número de cuenta bancaria. Los hombres tienen que presentarse con pantalón corto y camiseta de tirantes y ellas sin maquillaje.

 Las inmediaciones del Pabellón Moisés Ruiz de la capital registraron colas desde primera hora del jueves. Se presentaron cientos de aspirantes.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...