Ir al contenido principal

Salud pagará por la muerte de un paciente fallecido en Torrecárdenas

El Consejo Consultivo de Andalucía ha anunciado un dictamen preceptivo que obliga a la Junta de Andalucía a pagar una indemnización total de 65.000 euros a los padres y los hermanos de un paciente fallecido en el Complejo Hospitalario de Torrecárdenas como consecuencia de una pancreatitis aguada.

La víctima es J. M. L. M. y, según el dictamen, los médicos no programaron la pertinente intervención quirúrgica en el mes siguiente a su diagnóstico, como aconsejan los protocolos sanitarios. De hecho, le dieron una nueva cita con un plazo de dos meses.
Según el cuadro, el paciente reflejaba “una pancreatitis aguda de origen biliar leve”, con un “pseudoquiste de 18 centímetros y deterioro diario”. El informe pericial presentado por los demandantes apuntaba la necesidad de ingreso del paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos, “evacuación del pseudoquiste” y una intervención quirúrgica “con un intervalo de 2 a 4 semanas”.

Además, añade, J. M. L. M. no entró en la UCI una semana antes de su muerte a pesar del informe del Servicio Digestivo donde se exponía el empeoramiento del varón con parámetros radiológicos, clínicos y analíticos.

Versiones Según este documento, existía mala praxis en la actuación de los médicos. “La suma de todos estos errores por omisión han determinado la muerte del paciente, especialmente la no realización de la colecistectomía  tras el primer proceso y que si se hubieron realizado parte o totalidad de los tratamientos (...) habrían aumentado las posibilidades y el porcentaje de supervivencia de este enfermo de manera significativa”, señala.

El tratamiento no llegó a tiempo y el paciente terminó falleciendo el 20 de abril de 2012. Según los médicos, a J. M. L. M. se le explicó la gravedad del asunto y la posibilidad de ser intervenido, y fue él quien se negó a entrar en quirófano.

Sin embargo, el Consejo Consultivo considera que el testimonio “no puede tenerse por cierto” porque no existe ningún informe ni documento que acredite tales hechos, más allá de la palabra del propio médico. “En conclusión, se advierte que todo ello permite razonar que la pérdida de oportunidad (de supervivencia) del paciente ante la inactividad terapéutica de los servicios sanitarios públicos puede situarse en el entorno del 50 por ciento”, añade el Consejo Consultivo en su resolución prescriptiva.

Así pues, establece las indemnizaciones en 50.000 euros para los padres del fallecido y en 5.000 euros a los tres hermanos. Al mismo tiempo se desestima la petición de la Administración Autonómica de rechazar la responsabilidad patrimonial de la Junta de Andalucía en este caso (Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales).
Consulte la resolución aquí
  Consejo Consultivo.pdf
Torrecárdenas dio cita para dos meses después a un paciente con una pancreatitis aguda. 
   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...