Ir al contenido principal

Fallece Manuel Cáliz, director del IES Alborán


La educación almeriense se viste de luto hoy por el fallecimiento del único director del Instituto de  de Enseñanza Secundaria Alborán desde que se fundó allá por el 1979. Después de 35 años al frente del IES, Manuel Cáliz Cáliz, falleció a causa de un infarto a los 67 años de edad.
Según diferentes fuentes consultadas por este periódico, El Cáliz, como se le conocía en su instituto, acudió en la mañana de ayer como lo hace todos los días al Alborán e incluso gastó bromas sobre el partido de fútbol del Almería. Una vez pasada la media mañana, el secretario, Felipe Gómez, vio que el director del centro estaba suduroso y cansado. Acto seguido lo trasladaron al Hospital Virgen del Mar y allí falleció sobre las 17 horas.
Excelencia educativa
Manuel Cáliz  ha significando mucho para la comunidad educativa almeriense en general y, para el instituto que dirigía en particular. El fue el precursor de que el Alborán, por ejemplo, fuera el primer centro de la provincia en ofrecer una formación bilingüe como alternativa educativa todo gracias a que El Cáliz se fue a estudiar francés todo un verano para poder ofrecer sus clases de historia en este idioma, siempre buscando la excelencia educativa.
El director durante 35 años del instituto Alborán no es conocido solamente en el seno provincial sino que es una popular y aclamada persona por toda la comunidad educativa nacional. De hecho, el 2 de junio de 2006, fue condecorado con la Cruz de la Orden de Alfonso X El Sabio, entregada en su momento por el delegado de Educación, Francisco Maldonado, gracias a sus propios méritos en este campo.
Apoyo y cariño
Desde la delegación de Educación, Isabel Arévalo, ha destacado que “es una pérdida enorme para la comunidad educativa de Almería. Ha sido un director que ha hecho de su centro un baluarte importante en la enseñanza de idioma, incorporando siempre todos los programas que la Consejería de Educación ha puesto en marcha. Ha buscado siempre el consenso de sus compañeros”.
Además, la delegada de Educación expresó que “Estamos afectados porque es un día triste para la educación en Almería. Yo como delegada de Educación agradezco la labor y esfuerzo de todos sus compañeros porque van a ser unos días muy duros. Será un día de luto para todos los almerienses. Quiero agradecer a Manuel Cáliz su labor incansable de tantos y tantos años”, concluyó la delegada visiblemente afectada por la pérdida.
Desde que se conoció ayer su pérdida, el apoyo de toda la comunidad educativa ha sido incesante. Tal era el cariño que Manuel Cáliz ofreció durante su vida, que las redes sociales como Twitter reflejaron en comentarios de sus alumnos el aprecio y la amistad que estableció con ellos.



Conocido como ‘El Cáliz’, ha estado al frente del instituto desde su fundación en 1979




Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...