Ir al contenido principal

Vítores a ‘la Pequeñica’ desde Salou

Decenas de albojenses y descendientes acuden al VI Encuentro de Albojenses en Cataluña.

La Virgen del Saliente o los postres almendrados típicos de Albox fueron este pasado fin de semana los protagonistas de un evento celebrado en una tierra lejana a la de su origen: Cataluña. Alrededor de medio centenar de albojenses (o descendientes de emigrantes que salieron de este municipio hace décadas buscando un futuro mejor a cientos de kilómetros) se reunieron el pasado sábado en el último ‘Encuentro de Albojenses’ que ha tenido lugar en Salou. Esta es la sexta edición de este encuentro que acoge este turístico municipio catalán.

Recibido por el alcalde de la localidad catalana, Pere Granados (también con raíces en Albox y Arboleas) que hizo las veces de anfitrión, hasta Salou se desplazó también el presidente de la asociación Somos Albojenses, Diego Carrillo, impulsor y organizador de este evento anual. Y no viajó solo. Iba acompañado por un gran surtido de postres tradicionales de Albox que fueron recibidos con los brazos abiertos por los ‘hijos de Albox’ así como por un emotivo vídeo acerca del Año Jubilar del Santuario del Saliente y los 300 años desde la llegada de ‘la Pequeñica’ al municipio.

Recuerdos 
Las imágenes y el sabor transportaron a las decenas de asistentes hasta su tierra natal y, en otros casos, sirvió para dar a conocer un poco más las costumbres albojenses a aquellos descendientes de los mismos. Gran parte de las personas que acudieron hasta el ‘VI Encuentro de Albojenses’ se desplazaron desde Reus, una de las ciudades que, sobre todo durante la mitad del siglo pasado, recibió más emigrante de origen almeriense. Además, hasta la cita acudieron otros comensales desde municipios como Sabadell o incluso desde ortos países vecinos como Andorra.

Como es habitual en este evento anual, los participantes compartieron anécdotas, vivencias y recuerdos durante una comida que tuvo lugar en un hotel de Salou y, al término de la misma, presenciaron la pieza audiovisual sobre el Santuario del Saliente. Tanto el presidente de la asociación como el alcalde dedicaron palabras de agradecimiento a los presentes en un encuentro que sirvió para sentar las bases del que se celebrará el próximo año. Pero en el que, ante todo, reinaron las emociones. “Rézale por mí a la Virgen del Saliente”. Así se despedía uno de los asistentes del organizador albojense. Una muestra de que, hay sentimientos, que ni el tiempo ni la distancia pueden borrar.

Somos Albojenses: Una ventana virtual en la distancia
El presidente de Somos Albojenses y organizador del evento, Diego Carrillo, ha explicado que “igual que nuestra web es una ventana virtual al pueblo para ellos, como agradecimiento hacemos visitas o quedadas en lugares donde hay una concentración de albojenses”.
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...