Ir al contenido principal

Más de 44.000 personas tienen en Almería una discapacidad reconocida

Hoy se ha reunido el Consejo provincial que ha analizado la nueva ley aprobada por el Parlamento andaluz.

El Consejo provincial de atención a las personas con discapacidad de Almería ha mantenido hoy la última de las reuniones periódicas que mantiene al año para analizar, entre otros asuntos, la entrada en vigor  de la nueva ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad, aprobada por el Parlamento Andaluz el pasado mes de septiembre, así como  la convocatoria de subvenciones y las mejoras implantadas en el último año en el ámbito de la Atención Infantil Temprana. En la provincia, más de 44.000 personas tienen reconocida una discapacidad igual o superior al 33%. 

1.300 millones
La nueva ley cuenta con una ficha presupuestaria de 1.300 millones de euros y promueve la autonomía personal, la capacitación y el empoderamiento de las personas con discapacidad en la vida independiente y en la perspectiva de género. La norma incorpora la consideración de las condiciones externas de tipo social junto con las circunstancias personales o de salud. Se actualiza así un concepto legal hasta ahora centrado en un modelo médico-rehabilitador. A diferencia de la ley de 1999, se reconocen las situaciones de especial vulnerabilidad dentro de la discapacidad, como la pluridiscapacidad, y se prevén las necesidades de apoyo a la toma de decisiones de las personas afectadas. 
De igual modo, la norma considera el mayor riesgo de sufrir abusos que presentan las mujeres y las niñas de este colectivo y establece las correspondientes medidas para su incorporación a las políticas sobre violencia de género. Entre ellas destacan la adecuación de las casas de acogida y la implantación de servicios de atención telefónica a mujeres sordas mediante sistemas similares a la videoconferencia.

Atención Temprana
La nueva ley prevé igualmente el derecho a la atención infantil temprana (0 a 6 años) mediante acciones coordinadas con los servicios sociales, sanitarios y educativos, así como el derecho a una educación inclusiva, permanente y de calidad.  En la provincia de Almería, en el último año se han puesto en marcha importantes mejoras en este ámbito, con la aplicación del decreto aprobado en 2016. Así, se ha ampliado de forma considerable el número de menores atendidos y de sesiones que se venían ofreciendo en los centros de la provincia. El presupuesto para esta prestación en Almería se ha multiplicado por más de dos, pasando de 602.572,46 euros a 1.526.040 euros 

Ayudas a las entidades 
Otro punto destacado del orden del día del Consejo provincial de atención a las  personas con discapacidad ha sido la convocatoria de ayudas a programas de atención a la población más desfavorecida para los que la Junta destina más de 20,2 millones de euros (20.284.328 de euros) en toda Andalucía. Convocadas en régimen de concurrencia competitiva, están dirigidas a las entidades públicas y privadas que trabajan para la atención a personas con discapacidad, personas mayores o colectivos con necesidades especiales. En el encuentro también se ha discutido la entrada de Asprodesa como nuevo miembro del Consejo de la Discapacidad. 
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...