Ir al contenido principal

"En el pueblo se sabía que en esa casa se prostituían jóvenes africanas"

Los vecinos conocían las actividades delictivas que se llevaban a cabo en ‘la fortaleza’

Ayer volvió la normalidad al barrio del Realengo de Cuevas del Almanzora. Nada que ver con como empezaba la jornada del martes, cuando de madrugada, decenas de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tomaron la zona a caballo, en furgones e incluso desde un helicóptero. Hasta el mediodía, cuando los agentes fueron abandonando la zona, el municipio estuvo sumido en un estado de alerta jamás visto en este tranquilo pueblo del Levante almeriense.

Ayer no se hablaba de otra cosa en el municipio. En cualquier rincón se comentaba la operación policial que se ha saldado con más de una treintena de detenidos acusados de trata de blancas y pertenencia a organización criminal.

La ‘fortaleza’ asaltada por laos agentes de la Guardia Civil en la mañana del martes podía dar la sensación de ser inexpugnable pero lo que ocurría dentro escapaba a pocos vecinos de Cuevas del Almanzora. Una joven de la localidad, María José, reconoce que “en el pueblo se sabía que en esa casa vivían jóvenes de origen africano y que se prostituían ahí”. Esta treintañera residente en el municipio confiesa que “se comentaba por la calle que cobraban diez euros por servicio y que las chicas estaban también por la calle”, en concreto por el mismo barrio del Realengo. “Creo que en este barrio todo lo ven normal. Comentaban lo que se veía pero no como denuncia sino como algo anecdótico”, entiende.
Otra vecina, que prefiere no facilitar su nombre, asegura que “últimamente se veían muchas chicas jóvenes de color acompañadas, en muchos casos, por otra mujer de  mayor edad”.

“Hace doce o trece años que se viene diciendo qué en esa casa hay prostitución”, aseguran otros vecinos. Sin embargo, hasta ahora no ha había habido ninguna actuación para impedirlo. De hecho, ‘la fortaleza’, una casa de grandes dimensiones que imita al castillo del marqués de los Vélez de la localidad, desafiaba la ley desde su nacimiento, ya que se construyó sin licencia de obras.

A disposición judicial 
Entre los detenidos, según fuentes cercanas a la investigación, figuran miembros del clan originario de Águilas (Murcia) conocido como 'los Romanes' así como varias personas de origen africano. Vecinos que presenciaron parte de la operación aseguran que también abandonaron la casa registrada por los agentes varias mujeres jóvenes de origen africano. Ninguno de ellos quiso declarar en sede policial la noche de la detención, y ayer mismo fueron puestos a disposición del juez en el Juzgado de Instrucción número 2 de Torrevieja, desde donde emana toda esta investigación.

Fuentes cercanas a la investigación cuentan que fue necesario un autobús para poder trasladar a todos los detenidos que, aunque el secreto de la investigación hace que no haya cifras oficiales, superarían la treintena.

Detalles de la operación
Poco a poco se van conociendo algunos detalles más de una operación que está bajo el más absoluto secreto. Por ejemplo, se ha sabido que en el dispositivo participaron, al menos, dos policías llegados desde África, ya que la operación tiene carácter internacional. Asimismo, fuentes cercanas a la investigación han desvelado que se montó un dispositivo especial para evitar la huida de alguno de los implicados. Para ellos, a parte de sellar la zona del Realengo, un helicóptero provisto de sensores de temperatura vigilaba desde el cielo aún nocturno de la mañana del martes para evitar fugas.

Fuentes municipales han asegurado a LA VOZ que ni la propia Policía Local de Cuevas supo sobre la operación hasta el último momento. De hecho, el alcalde del municipio, Antonio Fernández Liria, reconocía ayer que se enteró del dispositivo la misma mañana del martes y que desconoce más detalles de la investigación.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...