Ir al contenido principal

Un paseo por el patrimonio mojaquero para revivir los orígenes de la ciudad

Los alumnos del IES Rey Alabez han conocido de cerca su historia visitando los monumentos.

Los alumnos de primero de la ESO del Instituto Rey Alabez de Mojácar, junto a sus profesores, han recorrido los edificios y rincones más emblemáticos de Mojácar guiados por el personal de la Oficina Municipal de Turismo. La visita está dentro del programa educativo de la Consejería de Educación denominado “Vivir y sentir el patrimonio”, al que se ha sumado el instituto de Mojácar.

El recorrido por la localidad comenzó en la fuente de Mojácar. Los cuarenta y cinco alumnos que participaron en la visita guiada pudieron conocer de primera mano la historia y usos de uno de los lugares más importantes de Mojácar y de la historia de la reconquista en la zona. También tuvieron la oportunidad de visitar la exposición de fotografía que acoge el Centro de Arte La Fuente.

Por el viejo camino 
Utilizando el antiguo acceso de la Cuesta de la Fuente que durante siglos dio acceso a la ciudad, ascendieron hasta el casco antiguo para hacer una parada en el “Arco de la Ciudad” o “Puerta de la Almedia”, donde descubrieron el significado del escudo de Mojácar.

Siguiendo la ruta por la historia de la localidad, no podía faltar una visita a la Plaza del Parterre, con el bajo relieve  que reproduce una de las escenas de la reconquista que se pueden observar en la sillería de la catedral de Toledo, para seguir con  la estatua de la Mojaquera.

Una de las anécdotas que más interés les ha suscitado ha sido la explicación artística sobre el fresco que alberga la Iglesia de Santa  María, y por supuesto las explicaciones que han hecho sus propios  compañeros, como por ejemplo  Andrea, que les ha explicado el origen del Indalo o María y Ana que , en plena cueva de Mariquita la Posada les han explicado a sus compañeros la leyenda que da honor al nombre de  la cueva.

A través del recorrido, los estudiantes pudieron aprender el origen del nombre de algunas calles y la importancia del patrimonio de su ciudad, objetivos de la propuesta “Vivir y sentir el patrimonio”, orientada a los más jóvenes para que sientan, conozcan y disfruten de los valores históricos, artísticos  y culturales de su entorno.
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...