Ir al contenido principal

Como héroes de los tebeos. Ponencias y talleres en las XX Jornadas del Cómic

Luis Alberto de Cuenca y Laura Pérez Vernetti participaron en una ponencia que aunó poesía e ilustración el pasado sábado.

Siempre se ha hablado de cómic como un medio a caballo entre la literatura y las artes plásticas. Una forma de expresión que, aunque ya hace ya mucho que los expertos han clasificado como un arte con entidad propia, aún es vista con recelo por los que consideran que todo lo que aparece entre esas grapas son historias de súper héroes tontorrones o personajes japoneses de ojos enormes y poses de combate imposibles.

Existe todo un mundo más allá de las aventuras de Súper López o Zipi y Zape. Obras como ‘Maus’ (ganador de un premio Pulitzer en 1992) han elevado al medio por encima de las convenciones sociales, al tratar temas alejados de los tópicos tradicionales. Sin embargo, también las obras clásicas de superhéroes y villanos, como ‘Watchmen’ o ‘La broma asesina’ han sabido tratar al cómic como un asunto serio del todo, capaz de transmitir las emociones más profundas en todo su esplendor.

Esta vigésima edición las Jornadas del Cómic de Almería han servido para, una vez más, volver a colocar al género a un nivel estelar. Y ha sido así porque ha contado con dos protagonistas de primerísima línea que suman sus esfuerzos para convertir sus talentos en amor por el cómic. Es el caso del escritor, poeta y académico de la RAE, Luis Alberto de Cuenca, apasionado lector de tebeos que soñaba con aparecer en uno. Ahora, gracias a esta colaboración en ‘Viñetas de Plata’ con la ilustradora Laura Pérez Vernetti, consiguen hacer realidad un proyecto de ‘poesía gráfica’ en el que el literato se convierte en protagonista.

Luis Alberto de Cuenca también estuvo firmando ‘Noveno Arte’, un estudio sobre los tebeos. Laura Vernetti explica que “yo había hecho una novela gráfica ‘Ocho poemas, poesía gráfica’, con ocho autores de poesía contemporánea, entre ellos Luis Alberto de Cuenca. Tras su presentación, Luis Alberto me envió un email diciendo que mis dibujos son muy narrativos y se podría hacer un libro conjunto de poesía gráfica y nos pusimos enseguida a trabajar en el proyecto. Su poesía tiene tantos temas y es tan divertida que me resultó una labor menos dificultosa que otros”. Y añade la ilustradora que “la poesía de Luis Alberto es muy similar al guión de cómic”.

Las jornadas, que se desarrollaron durante el viernes  el sábado, contaron con más de una decena de actividades, entre las que se encontraron talleres, firmas, un mercadillo o charlas. Una de estas, la desarrollada en la mañana del sábado, estuvo a cargo de la asociación almeriense La Duna. Una suerte de taller participativo, que sirvió además para presentar el tercer número de la revista ‘Visión Imposible’ que edita este colectivo.

En este coloquio se abordaron distintos temas sobre cómo se encuentra el oficio de dibujante en este momento: “Es una época muy buena para el lector de tebeos pero muy mala para el autor, existen muchas novedades, pero casi todas son de tiradas muy cortas, lo que da al aficionado mucho material pero al profesional muy poca seguridad”, explicaba Raúl Moreno. “Por desgracia, el cómic sigue siendo algo muy minoritario, casi podría decirse que para románticos”, añadía el miembro de La Duna.
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...