Ir al contenido principal

El PITA reúne a los emprendedores para impulsar nuevos programas

La Mesa del Emprendimiento reúne a 18 agentes de la provincia.

El Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA) se ha configurado como el punto de encuentro entre los diferentes agentes de emprendimiento de la provincia. Durante tres años, se ha forjado la unión de dieciocho organismos que integran lo que se ha denominado “Mesa del Emprendimiento”, un foro que se reúne de forma periódica para abordar diversos temas para su resolución, desarrollo y difusión. Todos los profesionales implicados concentran sus esfuerzos para potenciar la creación de empresas en la provincia. 

“Nuestro objetivo es coordinar todas las entidades que tienen competencias en temas de emprendimiento para optimizar los recursos, constituyendo un espacio de colaboración y cooperación donde todos aportamos información de forma periódica sobre líneas de ayudas, financiación, eventos y otros servicios que se ponen a disposición de los nuevos empresarios”, indica la directora general del PITA, Trinidad Cabeo.

Cooperación
Durante las reuniones cada entidad contribuye con su experiencia y pone en conocimiento del resto de participantes sus actuaciones para estar así coordinados y rentabilizar al máximo sus recursos. La mesa, que se constituyó en octubre de 2014, ha ido sumando instituciones y actualmente está integrada por la Universidad de Almería, Asociación A Toda Vela, Escuela de Organización Industrial, Andalucía Open Future, Instituto Andaluz de la Juventud, Feansal-Sociedades Laborales de Andalucía, Andalucía Emprende, Faecta, Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), Instituto de Comercio Exterior, Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Almería, Ideas For, Agencia IDEA, Asempal, Ayuntamiento de Almería, Instituto Andaluz de la Mujer, Cámara de Comercio y PITA.

Fruto de esta mesa surge la web www.emprenderenalmeria.com donde se canalizan todas las informaciones relacionadas con el emprendimiento que están destinadas al apoyo de la iniciación, desarrollo y consolidación de la actividad empresarial. Además, ya se han realizado algunas acciones como PITAinvierte-Banual, que surgió de la unión de los foros de inversión de la Universidad de Almería y el PITA habiendo realizado su quinta edición.

Asimismo, este foro impulsó la creación de la Mesa del Cine y el establecimiento de un mapa de emprendimiento que sirve de referente para recibir formación y ayuda en la creación de empresas.

Este mapa es una herramienta de referencia a nivel provincial que se divide en diferentes categorías como información, formación, asesoramiento técnico, financiación, internacionalización y expansión del negocio. Los servicios están dirigidos a personas sin idea de negocio, emprendedores motivados, formados y con proyecto en explotación
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...