Ir al contenido principal

Los municipios más ricos son Almería, Carboneras y Huércal

Informe de rentas pueblo a pueblo de la agencia tributaria.

Fue El Ejido el epicentro del Milagro en el Poniente, como Huércal de Almería lo está siendo junto a la metrópoli. Ningún otro municipio de la provincia urcitana ha crecido tanto en habitantes y renta -salvando Roquetas- en la dos últimas décadas como este territorio conocido como el ‘arrabal de los señores’, en palabras del escritor Andrés Cabrera.

La Agencia Tributaria, en su última Estadística de los declarante del IRPF, sitúa a este municipio como el tercero de la provincia, tras la capital y Carboneras, en renta disponible, con una media de 17.697 euros (en torno a 1.400 euros mensuales)  y 17.068 habitantes. Se refieren estos ingresos a la media que hace  Hacienda de las declaraciones, que en el caso del municipio huercalense son 7.451 presentadas.

A tenor de esta clasificación de la Agencia Tributaria, es la capital almeriense la que registra una renta media más alta con 19.298 euros, unos 1.500 euros de media en 12 pagas, pero teniendo en cuenta que solo computan en esta lista de municipios ricos y pobres los ingresos declarados a Hacienda.

La ciudad de la Alcazaba y de la Puerta Purchena obtiene sus recursos económicos  principalmente a través del sector servicios, donde se engloba el turismo, la hostelería y el comercio, a lo que se añade también la centralidad provincial y todo lo que implica el trabajo de los funcionarios unido a la agricultura de la vega, principalmente en cooperativas como la CASI, Vegacañada, Agrupalmería o Grupo Caparrós.

Parte del crecimiento per cápita de los habitantes de Huércal de Almería se debe realmente al trabajo que realizan en la capital, aunque computen como rendimientos del trabajo en Huércal al ser allí donde están empadronados.

Esta versión de ciudad dormitorio de la capital, le ha dado también a Huércal de Almería suficientes réditos para subir en el escalafón de la riqueza, junto a su conversión en el gran centro de concesionarios automovilísticos de la provincia hasta un total de veinte marcas. También han proliferado los polígonos industriales como el de San Rafael, La Cepa, Zaramula, las ITV, y el proyectado en El Canario. Tras Almería, Carboneras y Huércal, aparece Mojácar, con la fuerza de su turismo y su efecto llamada como municipio de la red ‘pueblos más bonitos de España’.

El siguiente en la lista es Roquetas, que supera ya en renta y en habitantes a El Ejido. Y a continuación Vera, también como población de servicios, y a continuación Macael, Tíjola y Olula del Río, influidos por el negocio de la piedra natural. Huércal-Overa, Benahadux, Gádor, Fines, Garrucha y Albox están también en la parte alta del ranking.

Una costa cada vez más rica y un interior pobre
Esta estadística de la Agencia Tributaria solo incluye a los municipios con más de 1.000 habitantes, que en el caso de la provincia de Almería son 53 de los 103 totales y es donde se concentra más del 90% de la población. Es decir, que las zonas rurales y más deprimidas de la provincia no entran en esta clasificación. En algunos casos, un solo edificio del Zapillo, por sí solo, alberga más vecinos que los pueblos pequeños de Almería que solo se animan tímidamente los fines de semana gracias al turismo rural. En la parte baja de esta tabla clasificatoria aparecen las zonas de Los Vélez, Canjáyar, Abrucena, Lubrín y María como farolillo rojo, todos ellos con una renta media inferior a 13.000 euros anuales.
La renta media disponible (descontadas las retenciones del fisco) en la provincia es de 16.524 euros, es decir unos 1.300 euros al mes. La renta media española  está por encima y es de 21.106 euros y la andaluza de 18.061 euros. También influyen las pensiones de los almerienses, las más bajas del país.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...