Ir al contenido principal

La estación será un contenedor cultural

Ayer se firmó el acta de replanteo que dará paso esta semana al vallado para su rehabilitación.

Visualmente, de momento, es solo un cartel pero anuncia la intervención prevista para rehabilitar la antigua estación del ferrocarril por parte de Adif. Unas obras de las que ayer se firmaba el acta de replanteo y que deben comenzar con la colocación de los andamios en esta misma semana cumpliendo los plazos dados por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, el pasado sábado, aunque un poco más tarde de la previsión inicial.

Las obras, que se realizan con cargo al 1,5% Cultural, suponen una intervención integral en el edificio de la antigua estación con un presupuesto de 1.725.867 euros  y un plazo de ejecución de once meses.

Se mostraba ayer satisfecho el alcalde de la capital, Ramón Fernández-Pacheco, por la recuperación “del edificio más bonito de la ciudad” que posteriormente será cedido para el uso ciudadano por parte de Fomento.

Mientras el subdelegado de Gobierno, Andrés García Lorca, resaltaba que el inicio de los trabajos coincidieran con el aniversario de la llegada del actual alcalde al Preventorio destacando “el empeño personal y el carácter reivindicativo” que ha tenido.

Lo cierto es que la recuperación de la estación servirá para convertirla “en un gran contenedor cultural con el que se identifiquen el mayor número de almerienses”, según explica el concejal de Desarrollo Urbano y Vivienda, Miguel Ángel Castellón. 

Diseño
De momento no está cerrado el contenido de lo que allí se ubicará aunque “hay algunos bocetos que se están trabajando ya con Adif” con la intención de poder ir adecuando el espacio mientras se desarrollan las obras de rehabilitación.

En esas ideas que maneja el Ayuntamiento de Almería está el reaprovechar el espacio realizando espacios diferenciados en los que ubicar pequeñas salas de exposiciones “abiertas a la ciudadanía para que puedan hacer uso de ellas”, el poder aprovechar el hall de 150 metros cuadrados para que “haya música en directo”, contar con espacios de hostelería e incluso zonas para coworking. Todo con el objetivo de que sea “un edificio vivo, en uso”.

Descarta totalmente Castellón que pueda convertirse en un Museo del Ferrocarril y de la Minería, y en cuanto a que siga siendo una estación explica que “los estudios informativos en todo momento  explicaban que la llegada del AVE requería unas cuestiones técnicas que suponían el tener que construirla íntegra, se ubique donde se ubique”. Por tanto que el edificio histórico siga con ese uso “podría ser compatible como anexo a la nueva estación, y es posible que se pueda compartir con el uso que planteamos desde el Ayuntamiento”.

Habrá que esperar a que se cierre el acuerdo totalmente con Adif para conocer el proyecto al completo.
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...