El Ministerio del Interior recalcula la presencia de agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Cataluña. El Gobierno ha retirado en torno a un 40 por ciento de sus efectivos en las últimas dos semanas tras la caída de la conflictividad en la comunidad.
La Comisaría Provincial de la Policía Nacional es la principal beneficiada, ya que recupera a los agentes de Seguridad Ciudadana desplegados en comisión de servicio desde finales de septiembre. El último grupo pertenecía la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Comisaría Local de El Ejido y regresaron hace aproximadamente hace dos semanas, según fuentes policiales consultadas por LA VOZ.
Por otra parte, la Comandancia de Almería mantiene su aportación en Cataluña, como parte del dispositivo especial impulsado por el Ministerio del Interior para contrarrestar el desafío independentista. Los agentes de la Benemérita regresaron a Almería hace una semana tras un breve periodo de descanso en la provincia. Pertenecen a la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic), con especialización antidisturbios, y forman parte de los más de 3.000 agentes desplegados en la comunidad catalana.
Operación Copérnico
El Gobierno activó la denominada Operación Copérnico antes de la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre. Su principal objetivo era cortocircuitar todos los mecanismos programados para la consulta independentista. Interior reclutó a agentes de Seguridad Ciudadana fundamentalmente para actuar en grandes manifestaciones, colegios electorales, sedes de organismos oficiales afines al gobierno catalán y otros focos de conflictividad.
La Guardia Civil y la Policía Nacional en Almería aportaron los agentes demandados para el despliegue, si bien los responsables provinciales de ambos cuerpos manifestaron la existencia de un elevado número de voluntarios.
No obstante, la aplicación del artículo 155, la huida de Puigdemont, la convocatoria de elecciones y las encarcelaciones de miembros de la Generalitat frenaron la escalada de tensión, a pesar de las voces críticas con estas medidas, dentro y fuera de los partidos independentistas.
(La voz de Almería)
Comentarios
Publicar un comentario