Ir al contenido principal

Interior mantiene a los guardias civiles de Almería en Cataluña y retira a los policías nacionales

La reducción del despliegue permite el regreso a Almería de los agentes de la UPR de El Ejido.

El Ministerio del Interior recalcula la presencia de agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Cataluña. El Gobierno ha retirado en torno a un 40 por ciento de sus efectivos en las últimas dos semanas tras la caída de la conflictividad en la comunidad.

La Comisaría Provincial de la Policía Nacional es la principal beneficiada, ya que recupera a los agentes de Seguridad Ciudadana desplegados en comisión de servicio desde finales de septiembre. El último grupo pertenecía la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Comisaría Local de El Ejido y regresaron hace aproximadamente hace dos semanas, según fuentes policiales consultadas por LA VOZ.

Por otra parte, la Comandancia de Almería mantiene su aportación en Cataluña, como parte del dispositivo especial impulsado por el Ministerio del Interior para contrarrestar el desafío independentista. Los agentes de la Benemérita regresaron a Almería hace una semana tras un breve periodo de descanso en la provincia. Pertenecen a la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic), con especialización antidisturbios, y forman parte de los más de 3.000 agentes desplegados en la comunidad catalana.

Operación Copérnico
El Gobierno activó la denominada Operación Copérnico antes de la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre. Su principal objetivo era cortocircuitar todos los mecanismos programados para la consulta independentista. Interior reclutó a agentes de Seguridad Ciudadana fundamentalmente para actuar en grandes manifestaciones, colegios electorales, sedes de organismos oficiales afines al gobierno catalán y otros focos de conflictividad.

La Guardia Civil y la Policía Nacional en Almería aportaron los agentes demandados para el despliegue, si bien los responsables provinciales de ambos cuerpos manifestaron la existencia de un elevado número de voluntarios. 

No obstante, la aplicación del artículo 155, la huida de Puigdemont, la convocatoria de elecciones y las encarcelaciones de miembros de la Generalitat frenaron la escalada de tensión, a pesar de las voces críticas con estas medidas, dentro y fuera de los partidos independentistas.
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...