Ir al contenido principal

Almanzora y Levante piden al Gobierno la línea eléctrica Vera-Baza

Alcaldes de los municipios afectados han mantenido una reunión en la Subdelegación de Gobierno.

Varios alcaldes de las comarcas del Levante y el Almanzora, acompañados de la delegada del Gobierno, Gracia Fernández, y del delegado de Economía, Miguel Ángel Tortosa, han mantenido una reunión con el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, al objeto de que traslade al Gobierno central que en los próximos Presupuestos Generales del Estado sea incluida en la Planificación de la Red de Transporte Eléctrico 2015-2020 la partida correspondiente a la infraestructura de la línea eléctrica Vera-Baza- Caparacena.

“De esta infraestructura depende mucho el desarrollo de nuestras comarcas, ya que es necesaria para que salgan adelante proyectos de energías renovables y otras industrias, así como para el crecimiento urbano”, ha explicado a LA VOZ María López, alcaldesa de Garrucha.

En la misma línea, el alcalde de Vera, Félix López, ha manifestado que “se está poniendo en riesgo el desarrollo de la zona Levante-Norte de Almería porque peligran los desarrollos urbanísticos, las inversiones y el futuro de un territorio muy importante  de la provincia”.

En la reunión han estado presentes alcaldes de Garrucha, Turre, Cuevas del Almanzora, Bédar, Zurgena, Los Gallardos, Vera, y Arboleas, entre otros.

Fuera de los planes 
La línea eléctrica Vera-Baza-Caparacena se ha vuelto a quedar fuera de los planes del Gobierno, ya que no aparece  incluida en el borrador del acuerdo del Consejo de Ministros para la Planificación de la Red de Transporte Eléctrico 2015-2020.

La Junta de Andalucía obtuvo el pasado 8 de mayo del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, el compromiso del Gobierno central de incluir esta línea en dicho plan, compromiso que fue recordado el pasado 19 de julio, teniendo especialmente presente el apoyo recabado por la Junta de todas las administraciones locales de todos los signos políticos, de los agentes económicos y sociales y de la población afectada.

Hace apenas unos días, el Parlamento Andaluz aprobó  una propuesta de resolución para instar a la Junta de Andalucía a que ésta a su vez inste al Gobierno central a incluir la línea eléctrica en la planificación estatal.

La reivindicación de la línea Vera-Baza también ha llegado a los municipios de Jaén, donde ayer alcaldes de la comarca de Cazorla exigieron al Gobierno de España que “cese el maltrato y la discriminación” hacia Andalucía y que acometa la línea eléctrica. En Granada, la delegada del Gobierno andaluz, Sandra García, ha solicitado una reunión al subdelegado del Gobierno en la provincia, para abordar el asunto.
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...