Ir al contenido principal

Madera y biomasa de las sierras de Filabres y Los Vélez por 4.700€

Salen a licitación 1.800 hectáreas de monte para su aprovechamiento forestal.

Con el objetivo de mejorar la regeneración de las masas forestales de la provincia, la Delegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ha sacado a licitación el aprovechamiento forestal en varios  montes de utilidad pública. En total, la Junta saca a licitación cinco lotes de madera y biomasa por un importe de 4.500 euros, según el anuncio publicado en la Plataforma de Contratación de la Junta de Andalucía. El plazo de presentación de ofertas  finalizará el próximo 20 de diciembre. 

Los montes objeto de la licitación de claras y cortas de regeneración se encuentran situados en la comarcas de Los Vélez  y la sierra de los Filabres, concretamente en los términos municipales de Vélez Blanco, María y Gérgal. Los lotes suman un total de 1.188 hectáreas y cada lote se adjudicará de manera independiente.

Según señala el delegado territorial de Medio Ambiente, Antonio Martínez, “los trabajos irán  encaminados, principalmente, a disminuir la densidad de repoblación para favorecer el desarrollo de los pies seleccionados y la aparición de un sotobosque controlado”. 

La repoblación de los 70
En la sierra de los Filabres  los pinos fueron plantados en la década de los 70 del pasado siglo y requieren claras periódicas de cierta intensidad para lograr una masas forestales más maduras que permita la evolución a un bosque mixto de pino y frondosas, contribuyendo  así a la biodiversidad. 

En la comarca de Los Vélez las masas son naturales, “lo que se persigue es seleccionar aquellos árboles de mejor porte y conseguir una regeneración natural que es un proceso clave en todo sistema de gestión forestal sostenible que permite la apertura de  pequeños claros que serán colonizados por pinos”, ha  dicho Martínez. 

El contratista adquiere la propiedad de la madera a cambio de realizar las labores de apeo, desramado y desembosque de los fustes. Además, debe astillar o triturar los restos de ramas y puntales para paliar el riesgo de aparición de incendios forestales. 

Tableros o aserradero
En los aprovechamientos de madera en pie, los fustes se destinan a tablero de partículas, salvo los que superan los 14 centímetros de diámetro en punta delgada que tienen en el aserradero como punto de destino. En cambio, en los aprovechamientos de biomasa el árbol completo es transformado en astillas, que posteriormente se utilizan como combustible de calderas. 

Con estas actuaciones se logra un doble objetivo: de un lado mejorar el estado de las masas arboladas de los montes andaluces, haciéndolas más diversas y resistentes, a coste cero para la Administración, y de otro, proporcionar empleo a través de las empresas del sector creadas para aprovechar la madera y la biomasa de las masa forestales de la región. 
Martínez ha subrayado que los aprovechamientos forestales son imprescindibles para una correcta gestión de los montes, y que “una adecuada gestión tiene en cuenta aspectos sociales, ambientales y económicos, garantizándose así el cuidado del monte además de prevenir incendios forestales y plagas, revirtiendo en el propio cuidado y mantenimiento del monte”.
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...