El barrio del Realengo de Cuevas del Almanzora fue ayer testigo de una operación policial contra la trata de blancas sin precedentes en este municipio del Levante. El dispositivo desplegado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra la esclavitud sexual ha permitido la detención de, al menos, una treintena de personas.
Entre los detenidos, según fuentes cercanas a la investigación, figuran miembros del clan originario de Águilas (Murcia) conocido como 'los Romanes' así como varias personas de origen africano. Vecinos que han presenciado parte de la operación aseguran que también han salido de la casa registrada por los agentes varias mujeres jóvenes de origen africano. Las alarmas saltaron a primera hora de la madrugada, cuando alrededor de una veintena de agentes a caballo, helicópteros y varios furgones de la Benemérita hacían aparición en el municipio dentro de la operación dirigida por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Fortaleza asaltada
Los agentes han entrado en, al menos. un gran inmueble con apariencia de fortaleza y de estar en desuso. Allí han desplegado puestos de intendencia y han intervenido material necesario para la investigación y las diligencias. El número de agentes de la Benemérita y las prevenciones tomadas por los mismos para la puesta en marcha de la operación, tal y como se aprecia en varias imágenes captadas por vecinos del municipio, evidencia la importancia del desmantelamiento de la presunta red de trata de blancas y la peligrosidad del clan investigado por los agentes con motivo de su presunta involucración en la red.
Según fuentes cercanas a la operación, en el registro de los inmuebles también se han intervenido armas y estupefacientes. Gran parte de los detenidos fueron puestos a disposición judicial en el mismo día de ayer al ser trasladados a Torrevieja, cuyo juzgado coordina las diligencias de la investigación. Vecinos de la localidad aseguran que la gran construcción objeto de la operación llevada a cabo ayer por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado era conocida entre los habitantes del municipio por ser un prostíbulo aunque otros apuntan que, además, servía para el “trapicheo de drogas”.
Por el momento no han trascendido más detalles de la operación que tuvo lugar en Cuevas del Almanzora como el número exacto de detenidos o el de mujeres liberadas ya que la actuación se ha producido bajo secreto de sumario decretado por el Juzgado.
(La voz de Almería)
Comentarios
Publicar un comentario