Ir al contenido principal

A licitación las obras para acabar el paseo marítimo

Tendrán una duración de doce meses y costarán un total de 2,4 millones de euros.

El Ministerio de Medio Ambiente publicaba ayer la licitación de las obras para finalizar el paseo marítimo de la capital, desde la Boquera de la Higuera hasta el delta del Andarax. Unos trabajos que suponen una inversión de 2,4 millones de euros y que se sufragarán entre el Ayuntamiento de Almería con una aportación de un millón de euros y el Ministerio con 1,4 millones, y cuenta con un plazo de ejecución de doce meses.

Cierto es que tras la visita de Raquel Orts, directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, en el mes de junio la expectativa es que en estas fechas lo que debería haber en marcha son ya las obras, pero finalmente tras salvar problemas administrativos al menos se ha logrado que salga a licitación antes de que acabe este año.

Las cuentas que realizan desde el Ayuntamiento, teniendo en cuenta que el plazo de presentación de ofertas concluye el dos de enero y que habrá que esperar a que se adjudiquen, es que puedan estar terminadas “en la primavera del año 2019”.

Obras
La prolongación del paseo marítimo permitirá que crezca en 475 metros de longitud contando con un paseo peatonal de seis metros de ancho con baldosa tipo ‘Almería’; una zona de 1,50 metros de ancho en la que se ubicarán alcorques con palmeras y mobiliario urbano, además de un carril bici que contará con una anchura de tres metros.

Se realizará una plaza en el centro de la actuación, en las inmediaciones del edificio de La Marina, de unos 1.345 metros cuadrados, además de contar con una zona de juegos de unos 2.000 metros cuadrados y la construcción de una zona de aparcamiento para 126 vehículos.

Además, se realizará una labor de recuperación del delta del río en una superficie que alcanza los 37.800 metros cuadrados en una franja de terreno de unos 90 metros de ancho, mediante la restauración de la zona de vertidos de escombros y desechos urbanos existentes en la zona y la regeneración de las comunidades vegetales.

Reacciones
Para el alcalde de la capital, Ramón Fernández-Pacheco, que se haya abierto el proceso de licitación de la obra es “una buena noticia para la ciudad” y más cuando se trata de un proyecto “sobre el que se viene trabajando desde largo tiempo, que ha seguido un periodo complejo de expropiaciones dedicado a la obtención del suelo necesario para la ejecución de esta obra”.

Para el subdelegado de Gobierno, Andrés García Lorca, esto supone que “Almería va a gozar inmediatamente de una nueva fachada marítima con la recuperación del río Andarax”.

Cree el concejal de Desarrollo Urbano y Vivienda, Miguel Ángel Castellón, que esto va a suponer también el desarrollo de los sectores de la Vega de Acá que se encuentran a continuación de Nueva Almería una vez ejecutada.

El puente que una el río queda pendiente
Una vez que se concluyan los trabajos de prolongación del paseo marítimo lo cierto es que no estará totalmente concluida la actuación ya que no habrá conexión entre los márgenes del río.

El alcalde de la capital, Ramón Fernández-Pacheco, explicaba en el desayuno informativo de balance de sus dos años de gestión que, una vez que comiencen las obras de la prolongación, “será el momento en el que ir de nuevo a Madrid para pedir que construyan el puente”. Y es que el regidor mantiene su opción de que “hay que ir paso a paso” por lo que primero ha apostado por culminar estas obras y después seguir reivindicando.
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...