Ir al contenido principal

Abierta la convocatoria de 8 plazas de bomberos tras cuatro meses de retrasos

La oferta ya ha sido publicada en el BOE y se podrán presentar solicitudes hasta el 13 de diciembre.

El esperado refuerzo de 8 nuevas plazas de bomberos conductores sigue todavía a la espera de concretarse en el Parque de Bomberos del Poniente después de ver como los plazos se van dilatando en el tiempo desde que allá por el mes de agosto se publicara en el Boletín Oficial de la Provincia el anuncio de la convocatoria oficial de las plazas.
Y es que un defecto de forma en cuanto a la documentación requerida a los posibles candidatos daba lugar a tener que realizar una subsanación de error en la convocatoria que suponía un nuevo retraso en una cita que no aparecía recogida en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía por este motivo hasta principios del mes de octubre.
Por tanto, todo quedaba ya a la espera de que la convocatoria apareciera recogida en el Boletín Oficial del Estado para que los plazos establecidos en la misma empiecen a ponerse en marcha, publicación que se llevaba definitivamente a cabo el pasado jueves 23 de noviembre.
De este modo, ya está en marcha el plazo de presentación de solicitudes con un periodo de 20 días naturales que se prolongará hasta el próximo 13 de diciembre.

Todas las personas que se presenten a esta convocatoria tendrán que afrontar un total de cinco pruebas obligatorias y una voluntaria según establecen las bases. Y los elegidos entrarán en el cuerpo empezando por un periodo de prácticas de tres meses en el que recibirán la formación correspondiente y tras el que pasarán a formar parte del cuerpo de bomberos si reciben la calificación de aptos por parte del órgano de evaluación compuesto por el presidente del parque y dos cabos.
Así que más pronto que tarde se espera que lleguen refuerzos a un parque de bomberos del Poniente en el que el presidente de la Junta de Personal, Alejandro Raymond, asegura que “necesitamos bomberos pero nos haría falta triplicar la plantilla. Harían falta más de 100 plazas y han publicado 8, que nos parece algo ridículo”.

El dato en el que se sigue incidiendo desde la Junta de Personal es en el de la ratio, recordando Alejandro Raymond que “la ratio de bombero por habitante aquí es de 5.000 habitantes por bombero y la media nacional es 1.600 habitantes por bombero”. Por todo ello sigue recordando que “los tiempos de respuesta son los que son ya que triplicamos la ratio media nacional”.
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...