Ir al contenido principal

Aprobado el presupuesto de 2018 que crece un 12% y supera los 100 millones

Las cuentas para el próximo año incluyen 30 millones en inversiones, el capítulo que más aumenta.

El Pleno de Roquetas de Mar aprobó este lunes, en sesión extraordinaria, el presupuesto municipal para 2018 que asciende a casi  100.800.000 euros, lo que supone “un 12,4% más que el de este año”, explicó el concejal de Hacienda, Pedro Antonio López, durante el debate con la oposición.

Una oposición que, de forma unánime, negó el apoyo al proyecto presentado por el equipo de Gobierno, de forma que el presupuesto solo contó con los votos favorables de los concejales del PP y el de la edil no adscrita, María José López. Ni el PSOE ni Ciudadanos ni Izquierda Unida ni Tú Decides encontraron motivos para darle el ‘sí’.

Como ya anunciara el propio responsable de Hacienda, se trata de “unos presupuestos cuya partida más significativa son los diez millones de euros que se contemplan para la construcción del hospital”, una cantidad que por si sola supone un tercio de todo el capítulo de inversiones. En relación a éstas, López aclaró que los 30 millones destinados a este capítulo supone un 38% más que lo recogido en el presupuesto de este año, un incremento que se debe “fundamentalmente al hospital”.

Préstamo de 10 millones
En cuanto a la financiación de las inversiones, el documento presupuestario establece que de los 30 millones, 15 corresponden a recursos generales del Ayuntamiento, 5 vendrán de subvenciones y 10, los del hospital, se obtendrán mediante un préstamo. López destacó que a finales de este año  “el nivel de endeudamiento será del 14,9% sobre los recursos corrientes, lo que nos permite acceder sobradamente al préstamo”.

Dentro del capítulo de gastos, Pedro Antonio López también mencionó el crecimiento de un 5,5% en Personal, “debido fundamentalmente a los planes de empleo de la Junta y del Gobierno central”. 

Por otra parte, en cuanto al capítulo de ingresos, el concejal destacó “el aumento de un 7% de los fondos derivados de los impuestos directos, fundamentalmente por el alza del IBI; de un 5,5% por las tasas y de un 8% por las transferencias de otros organismos”. 

Unas cuentas “en modo campaña”
Para los partidos de la oposición, estos presupuestos son “electoralistas”, evidencian “el modo campaña” en que ya se encuentra el PP, y persiguen “desviar la atención de los graves problemas del municipio”, denunciaron en el pleno PSOE, Ciudadanos e IU, respectivamente.

Los grupos se mostraron partidarios de la construcción del hospital, pero criticaron que Amat siga pagando obras “que deben asumir otras administraciones a costa de sacrificar la calidad de servicios que sí son competencia municipal” y pidieron que gestione las inversiones “en lugar de pagarlas con fondos municipales vinculados a convenios urbanísticos”.
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...