Ir al contenido principal

El contingente liderado por la Legión toma el mando de la misión española en Irak

La última de las tres rotaciones del contingente sale este miércoles desde el Aeropuerto de Almería.

La Brigada de la Legión toma posiciones en Irak. El contingente liderado por el coronel Cepeda asume el mando de la misión española, integrada en una coalición internacional contra los yihadistas de Daesh (Estado Islámico). El traspaso de poderes se produjo en un acto oficial celebrado en la base Gran Capitán de la localidad de Besmayah, emplazada en una zona desértica a unos 60 kilómetros al sureste de la capital Bagdad.

Los legionarios pertenecientes a unidades de Viator (Almería) y Ronda (Málaga) tienen por delante seis meses de misión. Su principal objetivo es el adiestramiento de las tropas locales y, paralelamente, ofrecer seguridad a los equipos de “mentorización”.

Los soldados no tienen encomendadas, por tanto, tareas de enfrentamiento directo con insurgentes de Daesh, Al Qaeda o cualquier otro grupo insurgente con presencia en el entorno. Además, las condiciones de seguridad en el entorno han mejorado sustancialmente en los últimos meses con la caída de Mosul, Raqqa y Deir Ezzor, grandes bastiones de los yihadistas en el autodenominado Califato (Siria e Irak).

La Brigada de la Legión programó su desplazamiento a Irak en tres rotaciones. Las dos primeras partieron del Aeropuerto de Almería los días 8 y 18 de noviembre y suman unos 300 militares, incluidos miembros de otras unidades como Operaciones Especiales (MOE acuartelado en Alicante).

Despliegue 
El último grupo tiene prevista su salida este miércoles y completará un contingente cercano a los 500 soldados españoles en zona de operaciones. El general jefe de la Brigada Rey Alfonso XIII, Juan Jesús Martín Cabrero, dirigirá unas palabras a pie de pista a ‘sus’ legionarios.

Estados Unidos lidera la coalición internacional en la misión Inherent Resolve desde septiembre de 2014, en un tablero con múltiples piezas y movimientos muy complejos. España tiene el grueso de sus tropas en Besmayah, aunque también dispone de efectivos en Bagdad y Taji (norte de la capital). Antes desplazó a algunos soldados de operaciones especiales a Erbil, la ciudad ‘estabilizada’ más cercana al bastión de los terrorista en Mosul.

Las actuales posiciones españolas se encuentran relativamente lejos de los frentes más activos en la guerra contra los yihadistas, como Mosul (en el Kurdistán iraquí, al noroeste del país) o la frontera siria. No obstante, el propio coronel Cepeda advirtió del riesgo de la existencia de “células durmientes” y reconoció la existencia del riesgo.
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...