Ir al contenido principal

Margarita Ibáñez gana el XVIII Premio Ensayo ‘Carmen de Burgos’

El Patio de Luces de la Diputación acogió ayer la entrega de premios de este certamen y de la Mención Especial ‘Enma Tirado’ que ha recaído sobre María José Castillo.
La Diputación Provincial de Almería entregó ayer dos importantes premios literarios que incentivan la reflexión sobre mujeres, igualdad y género. Se trata del XVIII Premio de Ensayo ‘Carmen de Burgos’ y la Mención Especial ‘Enma Tirado’ que promueve el Área de Igualdad a nivel estatal y que están valoradas con un premio de 3.000 y 1.000 euros respectivamente.

El presidente de la Diputación Provincial, Gabriel Amat, recibió a las ganadoras del certamen con las que tuvo la oportunidad de hablar sobre los ensayos que se han alzado con la máxima distinción en un año en el que precisamente el Ensayo ‘Carmen de Burgos’ alcanza su mayoría de edad.

La diputada de Igualdad, Dolores Martínez, destacó durante la entrega del premio la madurez que ha alcanzado y que se refleja en la calidad de los trabajos que se presentan cada año: “El certamen ‘Carmen de Burgos’ cumple 18 años siguiendo fielmente el objetivo con el que se creó como es el de homenajear a una mujer pionera de la lucha de los derechos sus iguales y que ha dejado una huella imborrable en nuestra historia”.

El jurado, compuesto por Encarna Bas Peña, Ana Mª Muñoz, María Isabel Navas Ocaña, Pilar Quirosa-Cheyrouze Muñoz y Leonor Vílchez Fernández, todas ellas de reconocida trayectoria y especialista en la materia, acordaron por unanimidad otorgar este Premio de Ensayo a Margarita Ibáñez Tarín por su obra titulada ‘Mujeres y antifascistas, doblemente perdedoras (1922-1955)’.

Como representante del jurado, Pilar Quirosa-Cheyrouze, puso de manifiesto la gran iniciativa que lleva a cabo la Diputación en materia de Igualdad: “Trabajos como los que hoy se premian coinciden con la apuesta de la dignidad de la mujer frente a las violencias invisibles a las que hacemos frente cada día y contra las que mostramos tolerancia cero. Estos ensayos, nos acercan a la libertad por la que en su día luchó nuestra Colombine”.

El ensayo ganador de Margarita Ibáñez Tarín ha sido premiado por la gran calidad que tiene un ensayo histórico en el que nos acerca las dificultades a las que se enfrentaron las mujeres en una época de represión y de especial trascendencia histórica.

Junto a esta distinción, este certamen ha dedicado la mención especial a Emma Tirado al ensayo titulado ‘Las Biografías noveladas de María Teresa León: el Cid, Cervantes y Bécquer’ de María José Castillo.

En el caso de Castillo, el jurado se ha decantado por su obra por recoger la trayectoria de una mujer comprometida con su tiempo y cómo, al igual que Carmen de Burgos, le hizo situarse como una adelantada de su época.

Con la mención Enma Tirado, la Diputación Provincial rinde homenaje cada año en el marco del certamen ‘Carmen de Burgos’ a esta colaboradora habitual del Área de Igualdad de la Institución. Emma Tirado, era experta en programas de género e igualdad desde el ámbito público y universitario. Precursora en la elaboración de manuales, guías y documentos en ésta materia. Formó a la primera promoción de agentes de igualdad en Andalucía (1990-91) y fue maestra para las mujeres que trabajaron con ella.
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...