Ir al contenido principal

La educación, la vacuna contra la violencia

El IES Mediterráneo de Garrucha ha celebrado actividades para concienciar a los alumnos.

El I.E.S. Mediterráneo de Garrucha siempre ha tenido una apuesta clara por la educación integral del alumnado y por ello muchas de las actividades a realizar en el centro son complementarias a los currículums propios de sus distintas materias de enseñanza. Centro que en esta ocasión ha realizado una serie de actividades para concienciar sobre la violencia de género y luchar por la igualdad entre sexos.

Actividades 
Para ello, el alumnado del centro, junto a su profesorado, han confeccionado una serie de murales con los que han adornado el centro y, aprovechando la escalera interior, han decorado cada escalón con los nombres de mujeres fallecidas en diversos lugares de España y por lemas alusivos a la temática tratada.

Lemas como ‘No hagas trato con el maltrato’, ‘La violencia es una debilidad’, ‘La inteligencia crea, la violencia destruye’, ‘Que el miedo no te impida denunciarlo’, ‘La violencia jamás resuelve los conflictos’, ‘La violencia pertenece a los débiles’, ‘Yo no soy cómplice’ o,  el que más ha gustado, ‘La educación es la vacuna contra la violencia’.

Concienciación 
Paralelamente se están celebrando talleres y conferencias, uno de esos talleres con presencia de un equipo multidisciplinar formado por una pedagoga, una psicóloga, una trabajadora social y un experto en artes plásticas; y una de las conferencias es la impartida por miembros de la Guardia Civil.

‘La educación es la vacuna contra la violencia’, así reza uno de los muchos lemas que se han trabajado en el I.E.S. Mediterráneo de Garrucha para luchar contra la violencia de género, promoviendo actividades que conciencien al alumnado de la importancia de una consecución definitiva, real y efectiva de la igualdad entre sexos, de que se acaben los arcaicos roles preconcebidos que encasillaban a hombres y mujeres, siempre en detrimento de ellas, provocando situaciones de constante desigualdad, con menoscabo de su imagen, y conduciéndolas, en el peor de los casos, a la muerte violenta a manos de sus parejas.

“Desde el ‘Plan de Igualdad’ del centro, desde el proyecto ‘Escuela, espacio de Paz’, desde las diversas tutorías y desde la materia de valores éticos de este instituto, llevamos varias semanas preparando actividades para sensibilizar de ese mal que acecha en silencio y para que hagan visibles a las mujeres y consigan, poco a poco, acallar y sepultar por siempre las voces y actos machistas”, comentaba a LA VOZ Paco Lorente, director del instituto.
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...