Ir al contenido principal

Los pueblos más bonitos de España se dan citan en Mojácar

La localidad acogerá la Asamblea Nacional de la asociación durante el fin de semana.

La Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España celebrará su VI Asamblea nacional este fin de semana en el municipio de Mojácar. Se trata de la 6ª edición y en ella estarán presentes los alcaldes de los 57 pueblos pertenecientes a la red.

Durante la asamblea se hablará de los pueblos que se incorporarán a la asociación en 2018 tras superar la auditoría de calidad entre los más de 25 pueblos candidatos que se han presentado. Las diferentes administraciones locales trabajarán en Mojácar con el objetivo de analizar la puesta en marcha de acciones promocionales e institucionales cara a 2018, que deben desembocar en la creación de planes específicos de inversión e innovación para la mejora del conocimiento de estos bellos pueblos dentro y fuera de nuestras fronteras.

En el encuentro también se presentarán las conclusiones de la I Jornada “Turismo, innovación y medio ambiente en la España rural” donde alcaldes, concejales y técnicos de los 57 municipios, además de altos cargos del Gobierno de España, así como del mundo universitario y empresarial español debatieron diferentes vías para promover el patrimonio rural de los pueblos, dentro de su lucha contra la despoblación que sufren gran parte de estos municipios.

Francisco Mestre, presidente de la Asociación de Los Pueblos más Bonitos de España ha valorado estas primeras jornadas como “un punto de encuentro donde los que toman las decisiones y pueden modificar las leyes y, por otro lado, los protagonistas que viven el día a día en los pueblos, es decir, sus alcaldes, se han reunido para entre todos elegir el mejor camino, que salve el futuro de estos bellos pueblos y de sus gentes”. 

A lo largo de la asamblea nacional, los 57 alcaldes trabajarán en las novedades para 2018, como la nueva Central de Experiencias y la II edición de la Noche Romántica.

Días de turismo 
Junto a la celebración de la asamblea, los acompañantes de los participantes realizarán diferentes actividades en la provincia. El sábado habrá un viaje a Lucainena de las Torres y los paisajes de la zona y el domingo concerán mejor Mojácar pueblo y el Museo Casa de la Canana. 
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...