Ir al contenido principal

Monteagud espera a más de 30.000 romeros el fin de semana

Monteagud espera a más de 30.000 romeros el fin de semanaLas obras del nuevo santuario avanzan a buen ritmo y las misas ya se dirán en su interior.

Un año más el cerro de Montegud se vestirá este fin de semana con sus mejores galas para recibir a los peregrinos que subirán a sus más de 1.300 metros de altitud para visitar a la Virgen de la Cabeza. Si el año pasado el número de peregrinos rozó los 30.000, este 2018 se espera que se supere por fin la mítica cifra. 

Hace ya un lustro que el comienzo de los actos se adelanta al viernes. Tras la comida, los primeros peregrinos comienzan a subir al Cerro y, si el tiempo no lo impide, pasan allí una o dos noches. Y aludo al tiempo porque el pronóstico meteorológico no es muy halagüeño. Se anuncian chubascos en la zona aunque, como nos manifiesta el alcalde de Benizalón, Emilio Cid, “la lluvia no nos quiere; aquí cada vez llueve menos y no creo que precisamente este fin de semana caiga agua. En cualquier otro momento del año será bienvenida”. 

El Cerro está en obras por la construcción del nuevo Santuario, algo que hace aconsejable “suspender la procesión de la mañana del domingo, según decisión de la Hermandad, y sustituirla por un acto de fervor mariano. El camino que circunvala la plaza está peligroso y  mejor dejarla para el año que viene”, nos comentó el rector del Santuario, Manuel Pozo. 

Las misas

Las tradicionales misas ante la Virgen de la Cabeza sí se celebrarán con normalidad, ya dentro del nuevo e inacabado Santuario. Serán la tarde del viernes, sábado durante todo el día y la mañana del domingo con el siguiente horario.

La tarde del viernes la primera misa será a las 18 horas y luego habrá cada dos horas: 20, 22 y 24 h. El sábado habrá dos misas matutinas, a las 10 y 12 horas, y otras dos vespertinas, a las 18 y a las 22 h. Y el domingo, el día grande, será la misa del alba a las 8 de la mañana y otra a las 10. Como dijimos, estaba anunciada la tradicional procesión pero la Hermandad, con la aquiescencia del Rector, ha decidido sustituirla por un acto de exaltación mariana a partir del mediodía.

 Media hora antes de cada Eucaristía se rezará el Santo Rosario y un sacerdote confesará a quien lo solicite.

Subida al Cerro

Los peregrinos suben mayoritariamente el cerro de Monteagud a pie; y subir más de 1.300 metros es más dificultoso de lo que parece. Algunos van descalzos, por promesa a la Virgen de la Cabeza.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR ATASCOS
Con motivo de la celebración de la romería, los días 8 y 9 de septiembre se verá afectada la circulación de la carretera A-1100 en el tramo entre Uleila del Campo y la explanada desde donde parte el camino terrizo que lleva al Santuario de Monteagud. Para evitar retenciones y atascos se hace necesario adoptar las siguientes medidas especiales: queda totalmente prohibido estacionar en los arcenes de los tramos curvos; prohibido el estacionamiento de autobuses y camiones fuera de los lugares habilitados en las explanadas existentes fuera de la calzada; el aparcamiento de turismos solo estará permitido en la derecha de la calzada de los tramos rectos de la A-1100,en sentido Uleila del Campo-Cantoria; desde las 15:00 horas del sábado y hasta las 12:00 del domingo, se establecerá un horario alternativo de subida y bajada de vehículos desde Uleila del Campo (sentido ascendente en horas impares y descendente en pares).

Los que vienen de más lejos van en coche, generalmente por Benizalón, para lo que hay preparado un dispositivo que detallamos en el despiece. En el tramo final, se corta el tráfico rodado y se instalan numerosos puestos de souvenirs, ropa, productos gastonómicos y recuerdos varios. Cuando uno cree que ha llegado... ¡la escalinata final! Y al final de ella, la Virgen.
(La voz de Almeria)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales,

“Despejamos todas las dudas con el AVE, puede haber obras antes de final de año”

Entrevista a José Luis Sánchez Teruel, secretario provincial del PSOE. En los últimos tres meses, desde que Pedro Sánchez gobierna en España, las aguas bajan más calmadas en el PSOE y el líder de los socialistas almerienses ha sustituido sus ruedas de prensa para exigir al Gobierno por viajes a Madrid para patear ministerios. Dribla la especulación sobre una convocatoria de elecciones y se arma de argumentos de gestión para ‘vender’ la marca PSOE. De elecciones no toca hablar, no está en agenda. Es la idea-fuerza que transmite el líder socialista almeriense, que alaba el trabajo de los cargos y gobiernos socialistas y comunica optimismo y confianza en lo que ha de venir. ¿Se van a adelantar las elecciones andaluzas? Todo el mundo lo da por supuesto. Todo el mundo menos quien lo tiene que dar. Yo veo al Gobierno y a la presidenta de la Junta de Andalucía centrada en la gestión y le puedo decir que en ningún momento en las ocasiones en que hemos podido conversar en las úl

La prostitución emerge en la zona norte del cementerio de la capital

Las mujeres que ofrecen servicios sexuales a cambio de dinero se exhiben ahora en esta zona de la ciudad, atraídas por la oscuridad. A la espalda del cementerio de la capital, atraídas por la oscuridad y la soledad del lugar, varias mujeres se han adueñado de una medianera junto a una señal de tráfico en la que enseñan su cuerpo para captar clientes. La prostitución ha emergido en esta zona de la capital por donde a diario discurre gran volumen de tráfico, dada la cercanía de la autovía que desemboca en este punto, la carretera que une la ciudad con Huércal de Almería y las vías que conducen hacia Carretera de Ronda y Avenida del Mediterráneo. Las mujeres que se ganan la vida vendiendo su cuerpo parece que han empezado a recolocarse en distintos puntos de la ciudad donde hasta ahora no había prostitución. Tras la colocación de bordillos en la zona de Bayyanna, que dificultan a los vehículos pararse para hablar con las chicas o estacionar mientras consumen el servicio sexual, el map