Ir al contenido principal

Detenida una persona por simular un delito y por estafas y apropiación indebida

Detenida una persona por simular un delito y por estafas y apropiación indebidaLa Guardia Civil investiga a la mujer del detenido por los mismos presuntos delitos.

La Guardia Civil de Almería, ha detenido en Vicar una persona de 43 años de edad e investiga a otra persona, ambos vecinos de la misma localidad almeriense, como presuntos autores de un delito de apropiación indebida, seis simulaciones de delito, una estafa y un delito de falsedad documental. Los agentes comenzaron sus actuaciones a raíz de la denuncia del propietario de una empresa de instalación de máquinas recreativas en locales de restauración, mediante la que puso en conocimiento de los agentes que no le habían retornado tres máquinas que había instalado en un café-bar de Vícar.

Los agentes de la Guardia Civil comenzaron así una extensa investigación encontrándose una auténtica maraña de delitos cometidos por el detenido, investigándose igualmente a su mujer, por su participación en algunos de ellos. El detenido comenzó su actividad instalando tres máquinas recreativas en un café-bar de la localidad, figurando el contrato de dicha instalación a nombre su mujer, investigada por su participación en algunos de los hechos.

Locales en Aguadulce, Roquetas de Mar y Vícar

De esas máquinas, el instalador observa desde un primer momento que no coincide el dinero que se recauda con los contadores existentes en las máquinas. Posteriormente el detenido cerró el local sin retornar las máquinas recreativas a su propietario. En el desarrollo de la investigación, los agentes de la Guardia Civil determinaron que el propietario del local, también había presentado denuncia contra el detenido por no pagar el alquiler del mismo y que cuando fue ejecutado el desahucio, se encontró con que existía hasta un enganche ilegal a la red eléctrica.

Los agentes se encontraron que el detenido explotaba otros locales de restauración en las localidades de Aguadulce, Roquetas de Mar y Vicar, donde tenía instaladas máquinas recreativas, por lo que se entrevistaron con el instalador que les confirmó que se había observado cómo las máquinas habían sido manipuladas. Los agentes realizaron entonces varias actuaciones, tomas de declaración e inspecciones que demostraron que durante un largo periodo de tiempo, el autor de los hechos había estado manipulando las máquinas valiéndose de herramientas adquiridas en Internet.

Los agentes continuaron desenmarañando la cantidad de delitos cometidos por el detenido y descubrieron que desde 2015 se venían denunciando robos en los diferentes locales que regenta en los que se encuentran multitud de contradicciones e indicios de tratarse de simulaciones de delito. Los agentes descubrieron cómo hasta en seis ocasiones el detenido había simulado haber sido víctima de robo en alguno de los locales que regenta, comprobándose que pretendía estafar a los seguros que cubrían estos locales en una cantidad global que supera los 10.700 euros, habiendo conseguido el cobro en el momento de la explotación de la investigación de 5.500 euros por parte de diferentes aseguradoras.

En los robos denunciados, los agentes de la Guardia Civil comprobaron cómo se presentaba recurrentemente la circunstancia de que no llega a determinarse la forma en la que el supuesto ladrón entra en los locales, ya que ni salta la alarma ni se observan puertas o ventanas forzadas, cobrando fuerza la hipótesis de que el detenido era el que simulaba los robos para luego denunciarlos y reclamar al seguro.

Explotación
Tras una laboriosa investigación, los agentes consiguieron determinar las irregularidades cometidas en cada robo denunciado y que los convierten en simulaciones de delito. Asimismo, los agentes de la Guardia Civil obtuvieron toda la información referente a la manipulación de las máquinas recreativas y de las reclamaciones fraudulentas a las aseguradoras que cubrían los locales.

Los agentes comprobaron cómo, para no levantar sospechas, el detenido ponía al frente de sus actividades a terceras personas, siendo estas las que aparecían en contratos y documentos. Por todo lo anterior, la Guardia Civil de Almería, ha detenido en Vicar (Almería) a este hombre de 43 años de edad e investiga a su esposa, ambos vecinos de Vicar, como presuntos autores de un delito de apropiación indebida, seis simulaciones de delito, una estafa y un delito de falsedad documental.
(La voz de Almeria)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...