Ir al contenido principal

Fomento no cambia los proyectos del AVE y destinará 447 millones a su licitación

Fomento no cambia los proyectos del AVE y destinará 447 millones a su licitaciónHabrá plataforma de vía única desde los túneles de Sorbas hasta la capital.

Los dos tramos de obras el AVE en la provincia de Almería, entre Níjar y la capital, pendientes de licitar por el Ministerio de Fomento no serán modificados y saldrán a licitación con el mismo diseño de los anteriores gestores.

La presidenta del ente Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Isabel Pardo de Vera, así lo confirmaba a LA VOZ DE ALMERÍA el pasado jueves, al término de la reunión mantenida entre el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, para analizar infraestructuras como el corredor ferroviario de Alta Velocidad entre Murcia y Almería.

“Si los proyectos se cambiaran, lógicamente no podríamos sacarlos ya a licitación”, enfatizaba la nueva responsable de Adif.
Será antes del 1 de octubre cuando se reúna el Consejo del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias para licitar esos dos tramos en la provincia de Almería y el Nonduermas-Sangonera, en la Región de Murcia. Así lo anunció ese mismo día el titular de Fomento.

Isabel Pardo de Vera añadía que esas tres licitaciones “superarán los 400 millones de euros”.

En efecto, fuentes de Adif concretaban ayer a este periódico que el montante aproximado de los tres concursos rondará los 447 millones de euros y quedaría pendiente de licitar inversiones por importe superior a los 800 millones de euros, incluyendo el soterramiento de las vías del tren en Lorca.

Los dos tramos que se van a licitar en la provincia de Almería en los próximos días son Los Arejos-Níjar y Níjar-Río Andarax. Entre ambos sumarán un recorrido de unos 40 kilómetros, en plataforma de vía única, electrificada y de ancho internacional.

Y los tramos pendientes en la Región de Murcia, para los que no hay una fecha definitiva de licitación, son los de Sangonera-Lorca y Lorca-Pulpí. El primero de ellos costará alrededor de 460 millones de euros y el segundo unos 240. En ambos casos sí se contempla plataforma de doble vía.

Que no haya definitivamente cambios en el diseño de la línea de Alta Velocidad ferroviaria en la provincia de Almería corrobora las palabras del ministro Ábalos hace unas semanas en Sevilla cuando afirmaba que “todos esos proyectos están en perfectas condiciones de ser licitados”.

De esta forma, se ‘desestiman’ en la práctica las alegaciones del Ayuntamiento de Níjar al trazado de la vía. El Consistorio plantea una plataforma de doble vía con acceso al futuro puerto seco, reivindicación que apoya la Junta de Andalucía.

En el diseño de la vía planificado por el anterior equipo del Ministerio de Fomento se contemplaba en Níjar un Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET) y un apeadero para trenes de hasta 750 metros de longitud.
(La voz de Almeria)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...