Ir al contenido principal

El móvil, detrás de la artrosis del dedo pulgar

También se da en "personas que se pasan el día entero tecleando en el ordenador.

Aumentan los casos de artrosis de la base del pulgar como consecuencia del uso intensivo del móvil y cada vez se dan más entre pacientes jóvenes. Según el doctor Víctor Galán, director de la III Jornada de Cirugía de la Mano celebrada en la Clínica IMQ Zorrotzaurre en Bilbao, se ha detectado en las consultas "un aumento de casos de artrosis trapecio-metacarpiana, que es la artrosis que corresponde a la base del pulgar".

Además, y según el doctor Galán, también se da en "personas que se pasan el día entero tecleando en el ordenador y con el ratón. Estas situaciones, tanto mantener y teclear en el móvil con los pulgares, como pasar horas y horas tecleando con las manos en el ordenador, son las repsonsables de este aumento".

Más entre las mujeres
La mujer es la principal perjudicada, según informan desde la Clínica IMQ Zorrotzaurre. "No solo existe un componente genético, que lo hay, sino que la mujer, por su naturaleza, presenta una mayor elasticidad en las articulaciones. Esta elasticidad hace que las articulaciones se muevan más y, al moverlas más, se van desgastando con mayor rapidez. Esta característica es utilizada por muchas empresas que contratan a mujeres por su superior habilidad manual para trabajos que precisan de manipulados manuales rápidos y flexibles”, explican.

En el caso de las mujeres, la artrosis de la base del pulgar llega a afectar a siete de cada diez en algún momento de su vida, aunque en hombres tampoco es infrecuente. “Primero, el paciente refiere dolor. A partir de ahí se le realiza una exploración manual y una radiografía, para confirmar o descartar la existencia de una artrosis”. En el caso de que la enfermedad ya esté presente, “se puede optar, en artrosis leves, por un tratamiento conservador, con antiinflamatorios, frío en la articulación y una restricción en el uso intensivo del pulgar (por ejemplo, chateando menos con el móvil)”, detalla el doctor Galán.

Prótesis
Si el dolor es insistente y la artrosis está presente de una forma clara, “se puede optar por diversas alternativas quirúrgicas, entre las que se encuentran las prótesis para el pulgar; éstas son parecidas, en cierto modo, a las prótesis que se insertan en las caderas, pero a un tamaño mucho menor”. “En cualquier caso”, abunda el experto, “estas cirugías duran menos de media hora y presentan una tasa de buenos resultados que oscila entre el 90% y el 94%”. Tras la cirugía, es necesario guardar tres semanas de reposo y, posteriormente, “realizar la rehabilitación, que normalmente la hace el propio paciente, ya que el pulgar se usa para casi todo”.

Según concluye el experto, “el 60% de los pacientes que se han implantado una prótesis se animan a realizar la misma operación en la otra mano, lo que da una prueba fiable del éxito de este tipo de implantes”.
(La voz de Almería)

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.