Sanz insistió en que desde la noche del 25 de diciembre no se han registrado incidentes de importancia relacionados con este asunto en la localidad y que, según lo acordado en la citada reunión, el dispositivo de seguridad se mantendrá mientras exista algún riesgo de que se reproduzcan los altercados, haciendo revisión diaria del estado de la situaciación en colaboración con la Guardia Civil.
Desde el Gobierno central se quiso subrayar, durante la comparecencia de ayer, que estos hechos son “puntual y de carácter aislado”. Antonio Sanz insistía así en que “no se pueden enmarcar, de nunguna manera, en el ámbito de la xenofobia y, por supuesto, no se pueden comparar a otras situaciones ocurridas”, en referencia a los disturbios ocurridos en el municipio Roquetero en el año 2008. El delegado advirtió que frente a los “bulos” y las informaciones “no veraces” que transmiten que “prosigue la situación de alteración” en el municipio. “Roquetas de Mar es precisamente ejemplar en convivencia y no está exenta, como otras ciudades, de que se pueda producir una situación de delincuencia puntual que hay que desligar de un brote xenófobo”, reiteró.
Con las asociaciones
Así reconocía que, tanto asociaciones de inmigrantes como ONGs, con las que “estamos manteniendo en paralelo, junto al Ayuntamiento de Roquetas de Mar, un contacto constante, fluido y permanente”, como administraciones “somos conscientes de que hay que seguir haciendo un esfuerzo en pro de la integración social”.
“Desde hace tiempo, años, y no ahora por este hecho puntual, venimos trabajando de manera conjunta porque estos colectivos cumplen una función muy importante para garantizar la mejor convivencia. Se han impulsado planes que se han desarrollado con éxitos importantes en algunas zonas, pero mantenemos nuestro compromiso para entre todos seguir con ese trabajo conjunto para seguir avanzado en políticas de integración social”, añadió. Al ser preguntado por las labores de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para arrestar al autor o autores del apuñalamiento mortal, ha apuntado a la “prudencia” y ha señalado que hay que “confiar” en el “buen resultado” de unas investigaciones que, según ha dicho, “se están llevando a cabo a todos los niveles”.
“No puedo dar más información sobre esta materia porque, en este caso, la prudencia absoluta nos ayuda a todos”, apuntaba Sanz, quien también declinó avanzar si se producirán nuevos arrestos en relación a los altercados que se desencadenaron tras el crimen en Cortijos Marín.
Sobre el dispositivo, precisó que, además de “mantenerse en la medida en que se considere necesario” para garantizar la convivencia y la seguridad, seguirá estando integrado por agentes de la Unidades de Seguridad Ciudadana de Roquetas de Mar y Aguadulce, efectivos de la Comandancia de Almería y agentes de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS), desplazados desde otras provincias.
“El objetivo que nos hemos planteado es mantener el dispositivo de seguridad necesario para garantizar la convivencia de la población y, evidentemente, garantizar también el cumplimiento de la ley porque nadie puede tomarse la ley por su mano ni saltársela de ninguna manera”, concluía el delegado del Gobierno destacando “el gran trabajo, una vez más, de la Guardia Civil, demostrando su profesionalidad junto a la Policía Local”.
El delegado del Gobierno se reunió ayer con el alcalde de Roquetas y el jefe de la Comandancia
Comentarios
Publicar un comentario